12/11/2025 16:37
12/11/2025 16:37
12/11/2025 16:36
12/11/2025 16:36
12/11/2025 16:36
12/11/2025 16:36
12/11/2025 16:35
12/11/2025 16:35
12/11/2025 16:35
12/11/2025 16:34
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/11/2025 14:30
La Justicia dispuso 90 días de prisión preventiva para Yamil Cabrera, principal acusado del crimen de Jazmín González, ocurrido el 19 de octubre en Bajada Grande. El imputado fue evaluado por médicos forenses y será trasladado a una unidad penal fuera de Paraná por razones de seguridad. La jueza Marina Barbagelata resolvió dictar 90 días de prisión preventiva para Yamil Cabrera, principal acusado del homicidio de Jazmín González, la adolescente de 16 años que fue asesinada el 19 de octubre en el barrio Bajada Grande de Paraná. La medida fue dispuesta tras una audiencia realizada este miércoles, donde la Fiscalía, la querella y la defensa coincidieron en la necesidad de que el imputado continúe detenido mientras avanza la investigación. Vale recordar que Cabrera estaba internado en el hospital San Martín con heridas de arma blanca sufridas la misma noche del crimen, cuando fue atacado tras disparar con un revólver calibre .38. El fiscal Laureano Dato, a cargo de la causa, explicó a Elonce que la medida de prisión preventiva fue otorgada por la magistrada luego de evaluar los informes médicos y psiquiátricos que certificaron que el acusado se encuentra en condiciones de afrontar el proceso penal. “La Fiscalía le atribuyó formalmente el hecho, es decir, se le leyó la imputación por el homicidio de Jazmín González”, informó Dato. “Recién hoy pudimos hacerlo porque el cuerpo médico forense y el psiquiatra forense definieron su estado de salud y emitieron el informe correspondiente”, detalló. 90 días de prisión preventiva y traslado a otra unidad penal La medida cautelar se extenderá por 90 días, hasta febrero de 2026, período en el cual se prevé continuar con la recolección y análisis de pruebas. Cabrera cumplirá la prisión preventiva en una unidad penal -que no sea la de Paraná- a pedido de la defensa y por razones de seguridad. Jazmín González, víctima de homicidio “Además del hecho grave en perjuicio de Jazmín, hubo un contexto delicado, ya que Cabrera fue agredido y estuvo hospitalizado hasta hoy. En la Unidad Penal N°1 de Paraná se encuentran alojadas personas imputadas por esa agresión, por lo que la defensa solicitó que sea trasladado a otro establecimiento carcelario. Es una medida razonable”, explicó el fiscal. Dato confirmó que la jueza Barbagelata accedió al pedido, aunque no se reveló el lugar de alojamiento por tratarse de información sensible. Pruebas e hipótesis del caso El fiscal sostuvo que existen testimonios y evidencias fílmicas que vinculan directamente a Cabrera con el crimen de la adolescente. “Tenemos declaraciones de personas que presenciaron el momento del crimen y describieron la secuencia de acciones del imputado. Esos testimonios coinciden con los videos aportados por vecinos, que fueron analizados por la División Homicidios, y permitieron identificar a Cabrera como probable autor del disparo en perjuicio de Jazmín”, indicó. Además, durante los allanamientos en la vivienda de Cabrera, la Policía secuestró un revólver calibre .38, que resultó compatible con el proyectil extraído del cuerpo de la víctima, según confirmó el análisis de Policía Científica. “La hipótesis de Fiscalía indica que Cabrera sería el autor del disparo que provocó la muerte de Jazmín”, sostuvo Dato. Dictaron prisión preventiva a Yamil Cabrera, acusado por el homicidio de Jazmín González Evaluaciones médicas y próximos pasos Cabrera permanecía internado en el Hospital San Martín desde el día del crimen, debido a las lesiones que sufrió tras ser agredido. Este miércoles, tras ser evaluado por el médico forense José Luis Moyano y el psiquiatra forense Ramírez Arduh, fue dado de alta y declarado apto para cumplir la prisión preventiva. Respecto de su declaración, Dato aclaró que el acusado optó por ejercer su derecho a no declarar en esta instancia. “Tiene derecho constitucional a abstenerse. Es una decisión que no implica presunción alguna y que probablemente será analizada más adelante por su defensa”, explicó. El fiscal confirmó que aún restan recepcionar testimonios y pericias complementarias, entre ellas los informes de telefonía celular y de Policía Científica, que podrían consolidar la hipótesis del Ministerio Público Fiscal. “Contamos con buena evidencia, pero necesitamos tiempo para fortalecer el caso y dar una respuesta integral en la investigación”, concluyó Dato.
Ver noticia original