12/11/2025 21:32
12/11/2025 21:32
12/11/2025 21:31
12/11/2025 21:31
12/11/2025 21:31
12/11/2025 21:30
12/11/2025 21:30
12/11/2025 21:30
12/11/2025 21:30
12/11/2025 21:30
» Impactocorrientes
Fecha: 12/11/2025 19:43
Caso Loan: la jueza Cristina Pozzer Penzo habló sobre los nuevos rastrillajes en 9 de Julio Tras el inicio de los nuevos rastrillajes ordenados en el marco de la causa por la desaparición de Loan Peña, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo explicó los motivos, el alcance y el momento procesal de las diligencias que comenzaron esta semana en distintas lagunas y zonas rurales del departamento de Goya. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La magistrada aseguró que la investigación "jamás se detuvo", y que las tareas de búsqueda "se desarrollaron de forma prudente, silenciosa y en el momento oportuno", siempre de acuerdo con los datos recolectados y las condiciones operativas disponibles. "Cada actividad o diligencia probatoria se realiza cuando contamos con la información o las condiciones necesarias. Desde que la causa pasó al fuero federal, se actuó con la mayor celeridad posible", afirmó Pozzer Penzo. La jueza explicó que las tareas actuales se originaron en un pedido de la querella, que fue corroborado en su utilidad y pertinencia por los fiscales del caso y por la PROTEX (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas). Luego de ese proceso, el juzgado analizó la evidencia y resolvió autorizar las nuevas diligencias. "Desde hoy están más de 30 personas trabajando en la zona. Este procedimiento, independientemente del resultado, es necesario en este momento de la investigación", sostuvo. Detalló que los nuevos rastrillajes amplían el radio de búsqueda hacia lugares que en su momento habían sido considerados secundarios, pero que ahora, con la información acumulada en los últimos meses, adquieren relevancia. "La zona cero fue trabajada casi hasta su agotamiento. Ahora profundizamos en otras áreas que no tenían relación directa, pero que hoy ameritan ser revisadas con nuevos elementos." Un trabajo técnico y complejo Pozzer Penzo remarcó la complejidad del terreno en el que se realizan los operativos, en especial por la presencia de lagunas y bañados característicos de la zona, a unos 200 kilómetros de los Esteros del Iberá. "Hablar de una laguna en nuestra zona implica un desafío técnico y ambiental. Hay una flora, fauna y biodiversidad que dificultan la delimitación de los puntos de interés. Por eso se planificaron cuidadosamente las intervenciones, con estudios toponímicos y una estimación de 25 días para completar las tareas en cada espejo de agua." La jueza aclaró que las condiciones climáticas —especialmente las lluvias— pueden afectar el avance del operativo. Durante la entrevista, la jueza quiso dejar en claro que estas diligencias son independientes de la causa que ya se encuentra elevada a juicio, en la que 17 personas están imputadas por la presunta sustracción del menor, bajo el artículo 146 del Código Penal. "Estas actividades en nada demoran ni perturban el acceso al juzgamiento. Tienen una vinculación natural porque se trata de la desaparición del mismo niño, pero son procesos distintos: uno orientado a la responsabilidad penal y otro a la búsqueda efectiva de Loan", explicó. Pozzer Penzo detalló que la parte querellante tiene intervención en este nuevo legajo reservado por razones humanitarias y en cumplimiento de tratados internacionales, y que coordina su trabajo con el Comando Unificado Federal. La magistrada también se refirió a la necesidad de mantener la prudencia en la difusión de datos y evitar generar falsas expectativas. "Entendemos el interés de la sociedad y de la familia, pero es fundamental que la información que circule sea verificada y seria. Por eso le dimos intervención a la familia, para evitar que sean víctimas de rumores o noticias sin chequear." Asimismo, confirmó que existe un planteo en la Cámara de Casación sobre los plazos de la instrucción, tema que fue tomado por la Corte Suprema. "Estamos esperando que los órganos superiores resuelvan esas cuestiones interpretativas. Desde la primera instancia, tanto el fiscal como yo y PROTEX, seguimos poniendo toda la voluntad y los recursos para descubrir la verdad y lograr la localización del niño." Finalmente, Pozzer Penzo reafirmó que el objetivo principal sigue siendo hallar a Loan y esclarecer lo ocurrido. "Cada diligencia se realiza cuando surge su utilidad y pertinencia, en base a la trazabilidad y la comparación de factores probatorios. Si hoy estamos aquí es porque surgieron datos que justifican hacerlo. Más allá de los resultados, todo paso que nos acerque o descarte una hipótesis es valioso para la invesigación. Fuente: RadioDos
Ver noticia original