Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La especialista en ciberseguridad Aryhatne Bahr advirtió sobre el aumento de casos de grooming y la necesidad de educación digital en Misiones

    » Noticiasdel6

    Fecha: 12/11/2025 21:32

    En diálogo con Cadena de Noticias, la abogada y diputada electa del Frente Renovador de la Concordia, Aryhatne Bahr, especialista en ciberseguridad y docente universitaria, explicó los principales riesgos a los que están expuestos los menores en el entorno digital y destacó la importancia de fortalecer la educación digital en las familias y las escuelas. “Hoy los chicos están conectados desde muy pequeños, y muchas veces los adultos no tienen las herramientas para acompañarlos en ese mundo”, señaló Bahr. Explicó que el grooming, la suplantación de identidad y la exposición a contenidos violentos o sexuales son delitos que se desarrollan a través de plataformas de videojuegos, redes sociales o aplicaciones de mensajería. La especialista indicó que en plataformas como Roblox se detectaron casos donde usuarios adultos se hacen pasar por niños para entablar confianza con los menores. No se trata de demonizar los juegos, sino de entender cómo se utilizan y de qué manera pueden convertirse en espacios de riesgo”. Bahr también remarcó que el principal problema radica en la falta de control y acompañamiento por parte de los adultos responsables. “Los padres suelen pensar que el peligro está afuera, pero muchas veces el riesgo entra por una pantalla dentro de casa”, advirtió. En ese sentido, sostuvo que la supervisión parental y el diálogo permanente son claves para prevenir delitos digitales. Consultada sobre el trabajo institucional, Bahr mencionó que Misiones cuenta con una fiscalía especializada en ciberdelitos y con equipos técnicos que investigan casos de abuso digital. “El desafío es que las denuncias lleguen a tiempo y que la gente se anime a pedir ayuda cuando nota comportamientos extraños en los dispositivos de los chicos”, explicó. Además, la docente de la Universidad Católica de Santa Fe señaló que existe una brecha de conocimiento entre generaciones que favorece la vulnerabilidad digital. “Los jóvenes dominan la tecnología, pero no comprenden sus riesgos. Los adultos, en cambio, muchas veces no dominan la tecnología y no saben cómo intervenir”, detalló. Finalmente, Bahr sostuvo que la prevención debe partir de la educación. “La alfabetización digital no es solo aprender a usar una computadora, sino también a protegerse. Si los chicos entienden qué pueden y qué no deben hacer en internet, evitamos muchas situaciones que después son difíciles de revertir”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por