11/11/2025 18:38
11/11/2025 18:38
11/11/2025 18:37
11/11/2025 18:35
11/11/2025 18:35
11/11/2025 18:35
11/11/2025 18:34
11/11/2025 18:34
11/11/2025 18:34
11/11/2025 18:34
» Diario Cordoba
Fecha: 11/11/2025 16:45
La comisión de licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba dio licencia a Hitachi Energy para ampliar sus instalaciones. En concreto, el permiso pedido por Hitachi servirá para reformar y ampliar su complejo industrial para producir y fabricar transformadores de potencia. La empresa ya tiene vía libre para iniciar los trabajos de crecimiento de sus instalaciones, después de que tanto la propia GMU como el pleno municipal aprobaran también una ordenanza ex profeso para Hitachi donde se incluyen una serie de excepciones a la norma urbanística, sobre todo en lo que tiene que ver con la altura de sus edificios. La comisión dio luz verde también a la calificación ambiental (paso previo a la licencia) para un nuevo edificio de apartamentos turísticos que, en este caso, se ubicarán en el número 43 de la calle San Basilio. Se aprobó, además, un modificado del proyecto para construir un residencial con 36 viviendas, un local comercial, 40 plazas de aparcamiento para coches, otras 40 para bicis, 13 trasteros y piscina en la cubierta en la esquina entre la avenida de Trassierra y Vicente de los Ríos. Nuevo nombre para la plaza de la Alhóndiga Por otro lado, la Gerencia de Urbanismo celebró también su consejo rector donde entró, por la vía de urgencia, el cambio de nombre de la plaza de la Alhóndiga (detrás de la Ribera), que pasará a denominarse «Plazuela de los Gitanos» tras formularse la petición por parte de Secretariado Gitano en colaboración con el grupo de Entidades Gitanas. El consejo rector dio luz verde además a una modificación urbanística que permitirá recuperar las antiguas caballerizas de la Casa de los Marqueses de la Motilla. El cambio, que se hará sobre los inmuebles de los números 11 y 13 de la calle Manríquez, servirá para que el hotel Las Casas de la Judería amplíe sus instalaciones. Se aprobó, además, otra modificación urbanística con el mismo que permitirá darle una nueva vida al edificio ubicado en Canónigo Torres de Molina y proteger los restos hallados en el mismo, que será un hotel de cuatro estrellas. El consejo aprobó, además, desestimar todas las alegaciones presentadas al plan de reforma interior del Parque Joyero que permitirá a Cunext ampliar sus instalaciones.
Ver noticia original