11/11/2025 16:23
11/11/2025 16:14
11/11/2025 16:13
11/11/2025 16:12
11/11/2025 16:12
11/11/2025 16:12
11/11/2025 16:12
11/11/2025 16:12
11/11/2025 16:12
11/11/2025 16:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/11/2025 14:44
Más de 170 artículos como consolas, parlantes y estéreos formaron parte de la subasta digital organizada bajo supervisión oficial, en cumplimiento del Código Aduanero
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) prepara para el jueves 13 de noviembre una subasta pública online de más de 170 dispositivos electrónicos decomisados por la Aduana de Santo Tomé durante distintos operativos contra el contrabando. Según trascendió, el remate se realizará mediante el portal Subastas Banco Ciudad entre las 11 y las 12.05, con precios base que comienzan en 15.000 pesos.
Los interesados en participar deben registrarse en el portal del Banco Ciudad, completar la inscripción ante ARCA y efectuar un depósito en garantía para acceder a la compulsa virtual. La opción de consultar el catálogo completo con imágenes y descripciones técnicas de cada lote se encuentra habilitada luego de la inscripción. La exhibición presencial de los artículos estuvo disponible en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, hasta el miércoles pasado.
Qué se puede encontrar en la subasta
La oferta incluye una amplia variedad de dispositivos tecnológicos, como 19 consolas PlayStation 4, cuatro joysticks, 30 parlantes JBL, 43 adaptadores de TV de Apple y Google, 49 estéreos para autos, un equipo de audio portátil Longstar, artículos de almacenamiento y otros accesorios. Las imágenes y características de cada lote ya fueron publicadas en el sitio oficial, facilitando la evaluación previa de los potenciales compradores.
La subasta digital se desarrollará en el marco de la Disposición 31/2025, publicada en el Boletín Oficial, y en cumplimiento del Código Aduanero, que establece que las mercaderías bajo custodia estatal sean comercializadas a través de remates públicos.
La normativa vigente busca otorgar transparencia y claridad sobre el destino de los bienes incautados en procedimientos de control estatal. Los fondos obtenidos a través de este tipo de ventas refuerzan, entre otras partidas, el financiamiento de la infraestructura aduanera y las acciones oficiales contra el contrabando.
Los operativos de control encabezados por la Aduana de Santo Tomé y respaldados por las Subdirecciones Generales de Control Aduanero y de Operaciones Aduaneras del Interior fueron coordinados junto con los juzgados federales de cada jurisdicción. Los controles con escáneres y procedimientos en pasos fronterizos permitieron multiplicar la cantidad de decomisos en los últimos meses.
La oferta incluye una amplia variedad de dispositivos tecnológicos, como 19 consolas PlayStation 4
El reporte del organismo señala que entre los procedimientos más recientes se destacan los realizados en Concordia, Clorinda y Posadas. Allí se detectaron cargas con productos falsificados o no declarados, incluyendo ropa con marcas apócrifas y marroquinería junto a un volumen importante de teléfonos celulares. La propia Aduana detalló la incautación de más de 20 mil teléfonos celulares valuados en USD 2,23 millones, declarados falsamente como billeteras en la documentación original.
Quiénes podrán participar
El procedimiento de subasta está abierto tanto a particulares como a comercios, permitiendo la adquisición de electrónica a precios competitivos y bajo la normativa nacional. El portal Subastas Banco Ciudad canaliza la puja y ofrece acceso a la información detallada de cada uno de los lotes disponibles.
Quienes deseen participar deben cumplir tres requisitos básicos: registrarse en el sitio, inscribirse ante ARCA y realizar un depósito en garantía, lo que les habilita para ingresar en el proceso de subasta y ofertar por los lotes preferidos. La devolución del depósito para quienes no resulten adjudicatarios se gestiona luego de la compulsa, según lo reglamentado por el organismo.
El remate forma parte de un esquema más amplio de ventas públicas y transparentes de bienes estatales, donde la Nación promueve la liquidación de activos incautados para obtener fondos y evitar el almacenamiento indefinido de productos incautados por la Aduana. Esta modalidad se rige por la legislación vigente y requiere controles estrictos por parte de agentes estatales, con intervención judicial en cada instancia necesaria.
Las autoridades responsables recordaron que el proceso se realiza bajo lineamientos legales que garantizan tanto la transparencia del acto como la trazabilidad del destino final de cada bien. El objetivo principal consiste en asegurar que los artículos decomisados en operativos judicializados tengan un uso legítimo mediante canales oficiales, como prevé el Código Aduanero.
Los lotes permanecen disponibles para consulta en el sitio del Banco Ciudad, donde cada usuario habilitado puede revisar toda la información relevante antes de realizar una puja.