Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis municipal:"Todo esto ocurre bajo la mirada del gobierno provincial y del tribunal de cuentas, que parecen no ver nada de lo que está

    » Diariopinion

    Fecha: 11/11/2025 13:23

    Una protesta que marca el pulso de la política y la precariedad laboral en el interior Desde el viernes pasado, a pocos días de celebrarse el Día del Empleado Municipal, un grupo de trabajadores se apostó frente al edificio municipal de Laguna Yema en lo que ya se considera un "acampe" que sigue generando controversia. La razón: una denuncia de despidos masivos en la administración pública local. Los números varían según las versiones, pero se habla de un grupo que oscila entre 14 y 29 personas, dependiendo de la fuente. La causa del reclamo es la pérdida de puestos de trabajo en la Municipalidad, algo que, según los afectados, afecta principalmente a empleados con más de 20 años de servicio. En contraste, el intendente de Laguna Yema, Nilton Werning, desmintió tajantemente estas acusaciones, asegurando que se trataba de información "totalmente falsa" en un comunicado emitido durante el fin de semana. Sin embargo, los trabajadores continúan insistiendo en que hubo despidos, lo que ha generado una tensión política y social en la región. Para ellos, la motivación detrás de esta supuesta ola de despidos está directamente vinculada a la política, especialmente a la reciente elección del hermano del intendente como concejal. Algunos trabajadores aseguran que la mayoría de los despedidos pertenecían a un grupo de empleados que, a pesar de no estar alineados directamente con el oficialismo, apoyaron a otro candidato en los comicios de junio. Persecución política: la sombra del "clan" Más allá de los despidos, los trabajadores señalan un patrón más profundo de persecución política, en el que las lealtades partidarias juegan un rol central. Con una descripción casi de "trabalenguas" utilizada por los informantes, se habla de la existencia de clanes familiares y políticos que determinan la estabilidad laboral en la región. La crítica apunta al vaivén de alianzas políticas y a la falta de estabilidad para quienes, a lo largo de los años, han trabajado para diferentes candidatos, pero no siempre recibieron el reconocimiento por su servicio. Precarización y falta de control: un patrón común en el interior Esta situación de despidos y manipulación laboral es una constante en muchas de las pequeñas intendencias del interior, donde los trabajadores se ven sometidos a la voluntad política de los jefes locales. "Trabajan para uno, después para otro, y al final, con cada cambio de gobierno, la gente se ve desplazada y vuelve a empezar de cero", explicó López. También se denunció la falta de transparencia en la gestión municipal, especialmente en lo que respecta a los recibos de sueldo y las condiciones laborales. Según los testimonios, los empleados no tienen certeza sobre la legalidad de sus salarios, y la irregularidad en los pagos parece ser otro de los elementos recurrentes que afectan a los trabajadores del municipio. La situación empeora: cuestionamientos al gobierno provincial Otro aspecto que destaca la denuncia de los trabajadores es la inacción de las autoridades provinciales ante la situación. "Todo esto ocurre bajo la mirada del gobierno provincial y del tribunal de cuentas, que parecen no ver nada de lo que está pasando en los municipios", comentó un afectado. La falta de supervisión, añaden, genera un descontrol que se refleja en las pésimas condiciones laborales de los empleados municipales. El conflicto también destapó otro reclamo: el salario. Con ingresos que oscilan entre 150.000 y 200.000 pesos, los trabajadores de Laguna Yema ven sus sueldos como insuficientes, lo que ha llevado a organizaciones como ATE a pedir una "reparación histórica" para corregir las inequidades en el sector. El papel del intendente: vaivenes políticos y controversias La figura del intendente Nilton Werning no pasa desapercibida en esta crisis. Desde sus primeros pasos en la política, Werning ha sido objeto de críticas por sus cambios de lealtades. En un contexto de conflictos internos, el intendente ha sido acusado de jugar con las alianzas políticas según la conveniencia, primero apoyando un modelo formoseño, luego distanciándose de él y finalmente regresando a la órbita del oficialismo provincial. El caso de Laguna Yema refleja las complejidades de la política en el interior del país, donde las disputas familiares y partidarias pueden tener un impacto directo en la vida de los trabajadores. A raíz de la protesta, el intendente organizó un asado para los empleados que no se sumaron al reclamo, un gesto que no fue bien recibido por el grupo de trabajadores despedidos, quienes siguen luchando por sus derechos. El conflicto de Laguna Yema es solo un reflejo de una problemática mucho más amplia que afecta a los empleados municipales de muchas localidades del interior del país, donde la precarización laboral y el manoseo político se han convertido en una constante. Mientras tanto, los trabajadores siguen esperando una respuesta que, hasta ahora, parece lejana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por