11/11/2025 17:06
11/11/2025 17:05
11/11/2025 17:02
11/11/2025 17:02
11/11/2025 17:01
11/11/2025 17:01
11/11/2025 17:00
11/11/2025 17:00
11/11/2025 16:58
11/11/2025 16:58
» Corrienteshoy
Fecha: 11/11/2025 13:12
CRECIENDO! 123 partidos cada fin de semana y más de 4.400 jugadores en acción en la Liga Correntina de Fútbol La Liga Correntina de Fútbol sigue creciendo: 123 partidos cada fin de semana y más de 4.400 jugadores en acción La Liga Correntina de Fútbol (LCF) vive un presente histórico: cada fin de semana se disputan 123 partidos en las diferentes categorías —infanto-juvenil, Primera División Masculina y Femenina— que reúnen a 246 equipos y movilizan a 4.428 jugadores y jugadoras en canchas de toda la ciudad y alrededores. Esta intensa actividad deportiva demanda una gran organización y logística, tarea que la actual gestión, encabezada por Pablo Alonso, viene llevando adelante con compromiso y planificación. Gracias a este trabajo cada partido cuenta con la presencia de paramédicos y ambulancias, garantizando la atención inmediata ante cualquier eventualidad. La LCF es mucho más que competencia deportiva: está integrada no solo jugadores y jugadoras, sino también técnicos, profesores de educación física, dirigentes, boleteros, policías, cuidadores de vehículos y trabajadores que sostienen la actividad en las canchas cada fin de semana. Actualmente, la Liga cuenta con 21.600 jugadores/as registrados en el sistema COMET, una cifra que refleja el enorme crecimiento de los últimos años. “Cuando asumimos hace tres años teníamos cerca de 8 mil jugadores registrados y se disputaban alrededor de 40 partidos por fin de semana. Hoy el panorama es completamente distinto: la actividad se ha triplicado y el calendario deportivo se extiende desde febrero hasta fines de diciembre”, destacó Pablo Alonso. Además del crecimiento deportivo, la gestión actual impulsó un profundo proceso de modernización tecnológica. Hoy la LCF funciona de manera completamente digital utilizando el sistema COMET para la carga de planillas, registros, fichajes y carnets de jugadores. “Cuando llegamos nos encontrábamos con colas interminables de chicos y padres que venían a firmar a la Liga; hoy, todos esos trámites se realizan de manera digital y los jugadores ya no tienen que acercarse físicamente a la sede”, explicó Alonso. Lo mismo ocurre con la organización de los partidos: clubes, árbitros, la Liga y el Tribunal de Disciplina trabajan de manera integrada y digital, agilizando los procesos y brindando mayor transparencia. Esta modernización representa un salto histórico para el fútbol correntino en sus más de 100 años de vida institucional. Con este crecimiento sostenido y una gestión moderna, la LCF reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte local, el fortalecimiento de los clubes y la promoción de valores en miles de jóvenes que encuentran en el fútbol un espacio de formación, inclusión y sentido de pertenencia.
Ver noticia original