11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:20
11/11/2025 15:20
11/11/2025 15:20
11/11/2025 15:20
11/11/2025 15:20
11/11/2025 15:19
11/11/2025 15:19
» Diario Cordoba
Fecha: 11/11/2025 11:06
La Casa de la Solidaridad de Córdobaabrirá sus puertas el viernes 14 de noviembre con unas jornadas de puertas abiertas para que la ciudadanía pueda conocer este edificio ubicado en el antiguo cuartel de Lepanto. A partir del día 17 de noviembre serán ya los colectivos los que irán tomando posesión de las dependencias municipales y empezando a trabajar en este espacio que pone a su disposición el Ayuntamiento de Córdoba. "El principal objetivo de esta casa es que sea el hogar de los colectivos que se dedican al ámbito de la cooperación y la solidaridad a nivel local y de alguna manera también global", ha resumido Narci Ruiz, delegada de Cooperación y Solidaridad en el Ayuntamiento de Córdoba. Un proyecto de 2006 La delegada ha reconocido este lunes que la apertura de este espacio ha sufrido un ligero retraso (estaba prevista en septiembre) y ha recordado que no es una iniciativa reciente, sino que su origen se remonta a la Asamblea de Cooperación del Programa Municipal de Presupuestos Participativos del año 2006. Aquel proyecto se consolidó en el marco del Plan Municipal de Paz y Solidaridad 2018-2022, aprobado por unanimidad por el Pleno de Córdoba. "Hoy la apertura de este espacio ya es una realidad y va más allá del cumplimiento de una promesa. Es la materialización de nuestro compromiso con la planificación estratégica de futuro de nuestra ciudad, tal como lo establece la Agenda Córdoba en su tercer eje sobre cohesión social", ha añadido Ruiz. "Este eje lo que busca es una ciudad más justa, más equilibrada, igualitaria, participativa e inclusiva, que como sabéis son conceptos claves precisamente del ámbito de la cooperación y la solidaridad", ha resumido. Subvenciones Por otro lado, la delegada del PP ha explicado que la Agenda Córdoba prevé la consolidación de un sistema estable de convocatorias de subvenciones para entidades sociales y de cooperación, en el que ya está trabajando el gobierno local para garantizar un apoyo continuado al tejido asociativo que representa fundamentalmente Córdoba Solidaria.
Ver noticia original