Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Madrid convierte La Noche de los Libros en un festival literario de cuatro días

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/11/2025 11:02

    Madrid inaugurará en 2026 un nuevo festival literario como continuación de La Noche de los Libros, que 20 años después de su puesta en marcha evoluciona para ampliar su duración y dar un mayor protagonismo a las librerías. Así lo ha avanzado hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la visita que ha realizado con motivo del Día de las Librerías a uno de estos comercios. “Este proyecto, bajo la denominación de LIBROMAD, la Semana del Libro de Madrid, busca dinamizar la actividad de las librerías y bibliotecas de la región y, especialmente, promover la venta de libros durante cuatro días en los que sucederán eventos que por su atractivo harán que más ciudadanos se acerquen a estos espacios”, ha explicado el consejero. “Apoyar a la red librera de la región es favorecer el acceso a la cultura”, ha aseverado. Interior de la biblioteca María Lejárraga, abierta de lunes a domingo. / ALBA VIGARAY El evento tendrá lugar en torno al Día del Libro, 23 de abril, y se extenderá de jueves a domingo, frente al modelo de La Noche de los Libros de una única jornada, con el fin de facilitar que las personas interesadas puedan acudir a más de un acto entre todos los que tendrán lugar. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte programará un mínimo de 300 actividades en al menos 60 municipios de la región, tanto en librerías y bibliotecas como al aire libre, reforzando la participación de las librerías para que la iniciativa tenga un mayor impacto en las ventas de estas. La programación incluirá actividades relacionadas con la lectura para público infantil y adulto como encuentros con autores, narraciones, dramatizaciones, debates y tertulias literarias, talleres, actuaciones musicales, cine o itinerarios literarios, con un acto central de carácter lúdico-festivo. La renovación de esta fiesta en torno a la literatura, que tendrá un carácter más festivo y popular, ha sido impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, atendiendo a las opiniones y propuestas de agentes del sector: libreros, bibliotecarios, editores y gestores culturales. Día de las librerías La Comunidad de Madrid, como cada año, se suma a la celebración del Día de las Librería, una ocasión para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. El Mapa de Librerías de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) recoge 2.792 establecimientos en toda España, de los cuales 392 se ubican en la Comunidad de Madrid, que representa el 14% del total nacional, con una ratio de 5,7 librerías independientes por cada 100.000 habitantes. Aspecto actual de la Librería San Ginés, reconvertida a tienda de souvenirs. / @VelascoIsla Entre las medidas del Gobierno regional para el impulso a las librerías destacan el acuerdo marco para la compra de libros con destino a las bibliotecas públicas de gestión autonómica, del que se han beneficiado 120 establecimientos; las ayudas para modernización de librerías, que ha contribuido a poner en marcha 334 proyectos; el programa de formación en gestión de librerías a través del convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Asociación de Libreros de la Comunidad de Madrid y el apoyo a la Feria del Libro de Madrid y otros eventos. Consolidada como la región con más lectores de libros de España, el índice de lectores en la Comunidad de Madrid se sitúa en un 76,8% frente al 70,3% de la media nacional, y en el caso de los jóvenes el porcentaje aumenta hasta el 85,8%. Un 72,1% de los madrileños lee libros por ocio, en su tiempo libre, y un 28,9% lee por motivos de trabajo o estudios, frente al 65,5% y 25,2% de la media nacional, respectivamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por