Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bullrich quiere llevarse cuatro senadores peronistas y el bloque enfrenta su crisis más profunda desde 1983

    » Diario Opinion

    Fecha: 11/11/2025 10:20

    Patricia Bullrich quiere aprovechar el estado de ebullición que vive el peronismo tras la derrota, para forzar una importante ruptura del bloque de senadores, acercando un paso más a la Casa Rosada a los cuatro integrantes de Convicción Federal, un subloque de legisladores del norte. Bullrich aseguró a su entorno que está confiada que puede conseguir el apoyo de los cuatro de Convicción Federal para ciertas leyes. Tanto los libertarios como los peronistas creen que la ministra de Seguridad, cuando termine de ordenar la tropa oficialista y sus aliados, irá por los descontentos de la bancada peronista. Un importante senador confirmó a LPO que los senadores Andrada, Salino, Rejal y Moisés compartieron una cena la semana pasada y conversaron sobre la temeridad de Bullrich, con una mezcla de nerviosismo e incredulidad. La conversación incluyó comentarios sobre la reforma laboral. El más comprometido sería el catamarqueño Andrada, por su cercanía con Raúl Jalil, quien ya manifestó que está dispuesto a instruir a sus legisladores para que respalden esa norma. La tensión política en el peronismo es tan grande, que el jefe de bloque, José Mayans, se la pasa apagando incendios por estas horas. Luego de meterse en una interna del PJ de Jujuy que amenazaba con detonarle la bancada, el formoseño se enteró que el gobernador santiagueño y senador electo por el Frente Cívico, Gerardo Zamora, tendría la decisión tomada para armar su propio bloque junto a su compañera de fórmula, Elia Esther del Carmen Moreno. Falta definir si esa escisión es una bancada dentro del interbloque peronista, como la de Convicción Federal, o si es una ruptura más drástica. Un senador kirchnerista deslizó ante LPO que la permanencia o no de sus colegas de Catamarca, Jujuy, La Rioja y San Luis en el bloque de Mayans y Juliana di Tullio "no depende tanto de la voluntad de sus propios integrantes como sí de los gestos que adopte la conducción de UP para generar estrategias diferentes a las actuales". Mayans lidia también con el rumor que el gobernador santiagueño y senador electo por el Frente Cívico, Gerardo Zamora, tendría la decisión tomada para armar su propio bloque junto a su compañera de fórmula, Elia Esther del Carmen Moreno. "Es necesaria una mayor apertura en la estrategia parlamentaria, generar consensos dentro del interbloque, aceptando las diferencias de posición y dejando la imposición como método permanente", indicó. En efecto, algunos peronistas en la Cámara Alta se ilusionan con la incorporación de la salteña Flavia Royón a la bancada, algo que solo podría producirse por orden de Gustavo Sáenz, quien se reunió con el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro con el ex diputado del PRO conspira contra esa lectura pero, además, Sáenz cargó contra Cristina Kirchner en el discurso posterior al cierre de los comicios en su provincia, tal como informó LPO. "Festejó que no entró Urtubey, en vez de mirar que él perdió contra Emilia Orozco", comentó un legislador kirchnerista. Hasta el cierre de esta nota, era una incógnita si Royón podía sumarse al bloque de Mayans o, por el contrario, podía convertirse en la pieza que detone la fragmentación más aguda del peronismo desde 1983. El gobernador salteño podría volverse más influyente en las discusiones con la Casa Rosada si la ex secretaria de Energía termina integrando un bloque aparte junto con Andrada, hombre de Jalil, y Moisés, que viajó a Salta para el cierre de campaña de su colega electa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por