Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reclaman al Ministerio de Salud la faltante de medicamentos TDAH – La Bitácora Radio

    Paraná » La Bitacora radio

    Fecha: 10/11/2025 23:13

    Familias de Entre Ríos presentaron un petitorio ante el Ministerio de Salud provincial a causa de la falta de medicamentos TDAH en Entre Ríos, específicamente el metilfenidato, que se registró en farmacias y centros de salud de la provincia. La Asociación Civil TGD Padres Gualeguaychú lideró la iniciativa junto a otras familias que requieren el fármaco para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y otras condiciones del neurodesarrollo. Mediante una carta abierta dirigida a la cartera sanitaria, las familias expresaron su «profunda preocupación» ante la grave escasez del medicamento, especialmente en su presentación de acción prolongada, un faltante que se mantuvo durante semanas. Según se indicó en el documento, el fármaco resulta «fundamental para el tratamiento» y afecta a «cientos de niños, adolescentes y adultos» entrerrianos. La misiva subrayó la importancia del medicamento, aclarando que el metilfenidato «no es un fármaco opcional», sino una «herramienta terapéutica» que permite a los pacientes mantener la atención y regular la conducta para un desarrollo pleno. La interrupción del acceso al tratamiento fue señalada como un factor que «genera retrocesos y afecta de manera directa el bienestar emocional y social de cientos de personas y familias», según lo expresado por un representante de la Asociación Civil TGD Padres Gualeguaychú. Según manifestaron los reclamantes, la situación de desabastecimiento se agudizó en esta etapa del año, un momento clave en el que se definen trayectorias escolares. Las familias que intentaron adquirir el medicamento reportaron recibir la misma respuesta en farmacias y laboratorios: «el medicamento, Está en falta y no sabemos hasta cuando». Peticiones al Ministerio de Salud La Asociación Civil, que opera con Personería Jurídica, detalló en su comunicación tres acciones concretas que exigieron al Ministerio de Salud para buscar una solución urgente a la problemática: Garantizar de manera urgente el abastecimiento de metilfenidato en todo el territorio provincial. Informar públicamente las causas del desabastecimiento y los plazos de normalización de la provisión. Implementar medidas transitorias o alternativas que aseguren la continuidad de los tratamientos mientras se regulariza la situación. Finalmente, la organización apeló a que el acceso equitativo a los medicamentos y el derecho a la continuidad del tratamiento fueran considerados una «prioridad de la salud pública», instando a las autoridades a ofrecer soluciones urgentes y sostenibles para las familias afectadas. (Fuente: La Asociación Civil TGD Padres Gualeguaychú)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por