Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cinco recetas de salsas caseras para acompañar el asado: del clásico chimichurri a combinaciones innovadoras

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/11/2025 22:44

    El asado argentino adquiere nuevas dimensiones cuando el comensal puede personalizar su plato con salsas como chimichurri, criolla, alioli, salsa verde o mostaza y miel, cada una aportando frescura, color y carácter a cortes de carne y diferentes tipos de pan (Imagen Ilustrativa Infobae) En cada reunión alrededor del fuego, el asado se convierte en el gran protagonista. Sin embargo, más allá del corte de carne o el punto de cocción, existe un detalle que puede transformar por completo la experiencia: las salsas. Son las encargadas de aportar frescura, intensidad y carácter a cada bocado, lo que abre un abanico de posibilidades que invita al comensal a experimentar y personalizar su plato. Entre las más elegidas figuran clásicos infaltables como el chimichurri y la salsa criolla. Pero en toda buena mesa asadora hay lugar para innovar: desde una salsa de mostaza y miel con eneldo fresco hasta una suave alioli casera o una verde de hierbas que transporta aromas del Mediterráneo. A continuación, se proponen cinco recetas fáciles, versátiles y llenas de sabor, ideales para acompañar la carne y el pan en cada asado. Receta de chimichurri clásico El chimichurri clásico necesita solo perejil, ajo, orégano seco, ají molido, vinagre y aceite, logrando con pocos ingredientes una combinación que realza la carne pero deja que prevalezca su sabor original en cada bocado (Imagen Ilustrativa Infobae) Presente en casi todas las parrillas argentinas, el chimichurri es la salsa predilecta para realzar el sabor de la carne sin opacarla. Se prepara en minutos y se conserva varios días. Ingredientes ½ taza de perejil fresco picado 4 dientes de ajo 1 cucharadita de orégano seco ½ cucharadita de ají molido 1 cucharadita de sal Pimienta negra a gusto ½ taza de vinagre de vino tinto ¾ taza de aceite de girasol (puede ser mitad y mitad con oliva) 2 cucharadas de agua tibia Paso a paso Picar muy fino el perejil y los dientes de ajo. Mezclar en un bol con el orégano, el ají molido, la sal y la pimienta. Añadir el vinagre y el agua, mezclar. Incorporar el aceite y revolver hasta que todos los ingredientes estén integrados. Dejar reposar al menos 30 minutos antes de servir, para que los sabores se desarrollen. Receta de salsa criolla La salsa criolla aporta frescura y textura, gracias al tomate, cebolla y morrones cortados en cubos pequeños, que junto al vinagre, el aceite, la sal y la pimienta, intensifican su sabor tras una hora de reposo en la heladera (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta salsa multicolor aporta frescura y crocancia con sus vegetales en cubos, ideal para acompañar cualquier corte de carne o incluso chorizos. Ingredientes 1 tomate grande 1 cebolla mediana ½ morrón rojo ½ morrón verde 2 cucharadas de vinagre de vino 4 cucharadas de aceite (ideal de girasol o mezcla con oliva) Sal y pimienta a gusto Paso a paso Cortar el tomate, la cebolla y los morrones en cubos pequeños y parejos. Colocar los vegetales en un bol. Agregar el vinagre y el aceite. Salpimentar a gusto y mezclar bien. Llevar a la heladera y dejar reposar mínimo una hora antes de servir, para intensificar los sabores. Receta de salsa verde de hierbas La salsa verde de hierbas utiliza perejil, albahaca, ajo, limón y aceite de oliva, obteniendo una mezcla aromática, perfecta para acompañar cortes magros y pescados hechos a la parrilla, con un marcado perfil mediterráneo (Imagen Ilustrativa Infobae) De origen mediterráneo, esta salsa a base de perejil, albahaca y limón potencia cortes magros o pescados a la parrilla. Ingredientes ½ taza de perejil fresco ½ taza de hojas de albahaca 1 diente de ajo pequeño Ralladura de ½ limón Jugo de 1 limón ½ taza de aceite de oliva Sal y pimienta negra a gusto Paso a paso Lavar y secar las hierbas. Procesar (o picar muy finamente) en conjunto con el ajo, la ralladura y el jugo de limón. Incorporar el aceite de oliva en forma de hilo, mezclando hasta obtener una salsa ligada y brillante. Salpimentar y conservar en frío hasta el momento de servir. Receta de alioli casero rápido El alioli casero fusiona huevo, ajo, aceite y jugo de limón en una preparación que logra la textura ideal para acompañar papas, panes o carnes, destacándose por su sencillez y rápida emulsión en batidora de mano (Imagen Ilustrativa Infobae) Un clásico español que se adaptó al gusto argentino, ideal para servir con carnes, papas asadas o panes. Ingredientes 1 huevo 1 diente de ajo 1 cucharadita de mostaza Dijon (opcional) 200 ml de aceite de girasol o mezcla con oliva 1 cucharada de jugo de limón Sal a gusto Paso a paso En el vaso de una licuadora o batidora de mano, colocar el huevo, el ajo, la mostaza y la sal. Verter el aceite lentamente y batir a baja velocidad hasta que la mezcla espese y emulsione. Agregar el jugo de limón y mezclar. Guardar en heladera hasta servir. Receta de salsa de mostaza y miel con eneldo La fórmula de la salsa de mostaza y miel incluye mostaza Dijon, miel líquida, jugo de limón, aceite de oliva y eneldo, conformando una alternativa diferente para pollo, cerdo o vegetales asados por su equilibrio entre dulzor y acidez (Imagen Ilustrativa Infobae) Aporta un toque diferente ideal para cortes magros, pollo o cerdo a la parrilla. Ingredientes 3 cucharadas soperas de mostaza tipo Dijon 2 cucharadas de miel líquida 2 cucharadas de jugo de limón 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de eneldo fresco o seco Sal y pimienta negra a gusto Paso a paso Mezclar en un bol la mostaza, la miel y el jugo de limón hasta integrar. Incorporar el aceite de oliva en forma de hilo, batiendo constantemente con batidor de mano o tenedor. Añadir el eneldo y salpimentar a gusto. Servir fría, ideal para acompañar carnes blancas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por