Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Es un príncipe que se cree rey”: quién fue el legendario guitarrista que se enfrentó con Keith Richards

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/11/2025 22:42

    Keith Richards critica la actitud de Prince en un concierto de los Rolling Stones y reaviva la polémica en el mundo del rock REUTERS/Chris Helgren Keith Richards, guitarrista de The Rolling Stones, es célebre por expresar sus opiniones sin reservas, incluso cuando generan controversia en el mundo de la música. Recientemente, el músico británico volvió a ser noticia por sus palabras dirigidas a Prince, recordando episodios compartidos en el escenario con el talentoso artista de Minneapolis y reflexionando sobre los roces entre grandes figuras del rock y el blues. Un cruce en el escenario entre Richards y Prince Durante los inicios de la carrera de Prince, Richards tuvo la oportunidad de compartir escenario con él en una apertura para los Rolling Stones. El británico relató que la actitud del joven guitarrista durante esa presentación resultó ofensiva para el público de la banda. Un episodio entre Prince y Richards ilustra el choque generacional y de estilos en la historia del rock y el blues (AP Photo/Liu Heung Shing, File) “Prince tiene que descubrir qué significa ser un príncipe. Ese es el problema de autoproclamarse príncipe antes de haberlo demostrado. Su actitud cuando abrió nuestro concierto… fue un insulto para nuestro público. No se puede intentar quitarle el protagonismo a la fama, así cuando se toca ante un público de los Stones. Es un príncipe que se cree rey. Que le vaya bien”, declaró Keith Richards según lo publicado por Indie Hoy. El episodio ilustró el choque entre generaciones y estilos, acentuando la exigencia del público de los Stones y la energía provocadora de Prince en sus inicios. La dureza de Richards refleja una exigencia personal respecto al respeto dentro del escenario y al desarrollo profesional en el mundo musical. Para el guitarrista, presentarse junto a una banda consagrada supone reconocer los códigos de conducta, así como la singularidad y el peso del legado de los Rolling Stones, una postura que no dejó de evidenciar en sus declaraciones públicas. Tensión y reconciliación con Jeff Beck La rivalidad entre Richards y Beck demuestra cómo el respeto mutuo puede prevalecer en la comunidad artística (Foto AP/Matt Sayles, archivo) La franqueza característica de Richards no se limita a Prince. Otro de sus contemporáneos que recibió palabras directas fue Jeff Beck, guitarrista considerado un referente absoluto de la guitarra eléctrica. Richards confesó que, por años, la relación entre ambos estuvo marcada por la tensión y distintos desacuerdos, alimentados por la competencia profesional. “Para mí, los guitarristas son los más difíciles de entender, con todo ese rollo profesional. Muy poco profesional, la verdad. Quiero decir, Jeff Beck y yo, durante años, apenas nos soportábamos. Solo en los últimos años todo eso ha quedado atrás”, confesó Richards en declaraciones replicadas por Indie Hoy. Esa rivalidad, sin embargo, acabó por ceder con el paso del tiempo. Ambos músicos lograron superar los desencuentros, mostrando cómo, pese a rivalidades históricas, el respeto mutuo puede prevalecer en la comunidad artística. El acercamiento tardío entre Richards y Beck reveló una madurez compartida y la prioridad por el reconocimiento de los aportes individuales en la música. Chuck Berry, la mayor influencia en la carrera de Richards Chuck Berry es señalado por Keith Richards como la mayor influencia en su carrera y desarrollo musical (Reuters) Lejos de las diferencias personales, Richards ha admitido en repetidas ocasiones su profundo respeto y admiración por figuras clave del blues y el rock and roll. Entre ellas, su mayor inspiración fue Chuck Berry, cuya influencia lo marcó desde sus primeros pasos como guitarrista. En diálogo con la revista Rolling Stone, relató el impacto que tuvo en su vida ver a Berry durante la proyección de “Jazz on a Summer’s Day” en su juventud. Según recuerda, la performance de Berry junto a músicos de jazz como Jo Jones en batería y Jack Teagarden en trombón le enseñó la fuerza transformadora del rock sobre cualquier escenario. Richards rememoró: “Cuando empecé, todo lo que quería hacer era tocar como Chuck Berry. Pensé que si podía hacer eso, sería el hombre más feliz del mundo”. El encuentro con el repertorio de Berry marcó un antes y un después, guiando su desarrollo y consolidando su convicción en la autenticidad musical como valor fundamental. La importancia de la autenticidad y el legado del blues Richards resalta la autenticidad y la honestidad como valores fundamentales heredados del blues y el rock and roll (REUTERS/Caitlin Ochs) En sus reflexiones, Richards destaca la relevancia de la actitud y la honestidad en la música, principios que identifica tanto en el blues como en el legado de Chuck Berry. Para Keith Richards, la esencia de este género surgió de la valentía para romper moldes y afirmar la personalidad sobre el escenario, atributos que siempre intentó llevar a su interpretación. El guitarrista sostiene que la búsqueda de identidad y la defensa de la creatividad han sido ejes centrales no solo en su carrera, sino también en la evolución del rock. La persistencia de estos valores ha forjado un legado que continúa inspirando nuevas generaciones de artistas, demostrando que, pese a desacuerdos y rivalidades, el respeto por la tradición y la búsqueda constante de originalidad siguen siendo las marcas distintivas dentro del universo musical.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por