11/11/2025 02:14
11/11/2025 02:12
11/11/2025 02:12
11/11/2025 02:10
11/11/2025 01:53
11/11/2025 01:53
11/11/2025 01:52
11/11/2025 01:52
11/11/2025 01:52
11/11/2025 01:52
» La Capital
Fecha: 11/11/2025 00:13
La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado, declara a las instalaciones de utilidad pública y sujeta a expropiación, para su uso temporal El proyecto también contempla la adjudicación de maquinarias, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el funcionamiento, además de eximir a la cooperativa del pago de impuestos y tasas provinciales vinculadas a su actividad. La Legislatura santafesina analiza actualmente un proyecto de la senadora, Leticia Di Gregorio para establecer una prórroga a la adjudicación de galpones, maquinarias e instalaciones a favor de la Cooperativa de Trabajo Textil Carreras Limitada . Se trata de una gestión conjunta entre la legisladora por el departamento General López y el presidente comunal de Carreras, Armando De Nenne. La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado , declara de utilidad pública y sujeta a expropiación —para su uso temporal— las instalaciones que pertenecían a la empresa Plenit SA surgida en el 2013. El objetivo es garantizar la continuidad laboral y preservar los bienes que la cooperativa viene utilizando desde hace años. “Con esta prórroga aseguramos que los trabajadores puedan seguir produciendo y sosteniendo sus fuentes de ingreso”, explicó Di Gregorio, quien viene trabajando el tema junto al presidente comunal De Nenne. Por su parte, Armando De Nenne expresó que “este acompañamiento es fundamental para que la Cooperativa se desarrolle” y que “son familias de Carreras que encontraron en el trabajo cooperativo una salida y una oportunidad de crecimiento”. El proyecto también contempla la adjudicación de maquinarias, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el funcionamiento, además de eximir a la cooperativa del pago de impuestos y tasas provinciales vinculadas a su actividad. >> Leer más: Crece la red de capacitación local con más de 500 vecinos formados en oficios en el departamento General López
Ver noticia original