Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acceso a Aurelia: la Sociedad Rural exige que se muestren los números de la obra

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 10/11/2025 20:35

    Acceso a Aurelia: la Sociedad Rural exige que se muestren los números de la obra En una dura declaración difundida en la tarde de este lunes, la Sociedad Rural de Rafaela reclamó que "se muestren los números de la obra para concretar la RP 70S". Se trata de la pavimentación del acceso a Aurelia, que comenzó a ejecutarse -tiene cerca del 35% ya ejecutado- durante la gestión de Omar Perotti y luego quedó en revisión y paralizada, hasta que el actual gobierno provincial decidió proponer su culminación completa cargando una parte del costo a los productores rurales de la zona que serán beneficiados por la obra. "Hace semanas que el tiempo se pierde en el debate que impone el sector político sobre la intención de cobrarle al sector agropecuario la obra de pavimentación de la Ruta 70S. Productores que tendrían que estar enfocados en la trilla del trigo, en la campaña gruesa o la gestión de sus empresas, tienen que disponerse a asistir a reuniones donde los intentan culpar sobre la falta de avance de la obra pública", dicen los primeros párrafos de la declaración. Aunque la comunicación a la prensa no lleva firmas, fue enviada desde los canales de comunicación de la institución. Y es muy dura en todo el resto de su contenido: "Después de haber financiado tres ripios para el acceso a la localidad de Aurelia, pero sobre todo de pagar estoicamente centenares de impuestos cada mes, donde la lista arranca en los Derechos de Exportación, pasa por el Inmobiliario Rural, pero sigue hasta las tasas comunales y municipales, pareciera ahora que desde el Gobierno Provincial se intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo", sostiene el texto. Advierte más adelante la necesidad de "actualizar una ruta que sigue estando como cuando llegaron los colonos, a lo que exige el Siglo XXI, porque un camino pavimentado significa seguridad, desarrollo y oportunidades, pero claramente no es la producción agropecuaria la que debe afrontar una vez más un trabajo que ya fue presupuestado, para el cual ya se ha recaudado durante años durante diferentes gestiones políticas". "Los acuerdos que los representantes de los territorios y de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe hagan en beneficio propio no tienen sentido para quienes trabajan y aportan cada día. Es por eso que el esquema de financiamiento propuesto por el Gobierno santafesino, justificado en la Ley N° 14.295, no cuadra en este caso", puntualiza posteriormente Yendo al nudo de la cuestión, también alertan que "no pueden los titulares de los campos que quedan a la vera de la posible obra volver a ser contribuyentes obligatorios, sobre todo porque en ningún momento quienes exigen el pago han dado un detalle exhaustivo de lo que quieren cobrar" "Desde hace meses la Sociedad Rural de Rafaela acompaña este tema y lo expone, como un caso más de lo que la política intenta en perjuicio de la caja del campo. Es parte fundamental de nuestra institución estar del lado de los productores, sean o no socios, así como d ella comunidad, como nuestra historia de más de 119 años marca", subraya también la declaración. Abre finalmente la puerta a un diálogo posible: "La Sociedad Rural de Rafaela está a disposición, como siempre, para encontrar una salida equitativa a esta situación, para seguir dando lugar al encuentro de las partes y evitar que se demore el progreso de la región". Sociedad Rural de Rafaela

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por