10/11/2025 22:34
10/11/2025 22:33
10/11/2025 22:33
10/11/2025 22:32
10/11/2025 22:32
10/11/2025 22:31
10/11/2025 22:30
10/11/2025 22:30
10/11/2025 22:30
10/11/2025 22:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 10/11/2025 20:28
En Santa Fe hay más de 1.400 viviendas del Procrear paralizadas El anuncio del Gobierno Nacional sobre la subasta de desarrollos del programa Procrear generó expectativas en distintas provincias, pero en Santa Fe la situación es diferente. Según explicó el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, ninguno de los proyectos locales está en condiciones de sumarse al proceso, ya que las obras permanecen inconclusas. “En Santa Fe no hay viviendas terminadas que puedan subastarse directamente a beneficiarios. Los complejos de Rosario, Santa Fe, Rafaela y Venado Tuerto aún tienen tareas pendientes, sobre todo en los espacios comunes”, señaló el funcionario. Actualmente, en la provincia hay 1.452 viviendas paralizadas, de las cuales 1.080 se encuentran en Rosario y unas 380 en la capital provincial. Para completarlas, se necesitaría una inversión estimada en más de 100.000 millones de pesos, cifra que hoy supera ampliamente las posibilidades presupuestarias del gobierno santafesino. Crivelli también aclaró que, con la eliminación del Ministerio de Hábitat, la gestión nacional de viviendas pasó a depender del Ministerio de Economía, lo que redujo el nivel de articulación con las provincias. “El diálogo con Nación es escaso. Los proyectos siguen sin avances y dependemos de una decisión política que reactive las obras”, afirmó. Frente a ese panorama, la provincia avanza con herramientas propias como el programa de créditos Nido, destinado a facilitar el acceso a la vivienda. “El programa viene funcionando muy bien. Desde agosto del año pasado realizamos 16 sorteos con la participación de más de 40.000 santafesinos y ya otorgamos más de 630 créditos en más de 100 localidades”, detalló Crivelli.
Ver noticia original