10/11/2025 21:56
10/11/2025 21:56
10/11/2025 21:55
10/11/2025 21:54
10/11/2025 21:54
10/11/2025 21:53
10/11/2025 21:52
10/11/2025 21:52
10/11/2025 21:51
10/11/2025 21:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/11/2025 19:36
La abogada Cynthia Rau, representante de la familia de Lautaro Meglio, expresó a Elonce su profundo malestar tras la sentencia dictada por la jueza Matilde Federic, que condenó a tres años de prisión condicional a Shirley Yvonne Pessoa, la conductora responsable del siniestro vial ocurrido en Paraná el 1° de febrero de 2024. “La señora fue condenada, pero no es la condena que esperábamos. Buscábamos una sentencia que sea ejemplificadora, que no sea una muerte más”, remarcó Rau. El hecho ocurrió el 1° de febrero de 2024, alrededor de las 4:15 de la mañana, cuando Lautaro, de 24 años, se dirigía a su trabajo en el frigorífico de Oro Verde. En la intersección de avenida Zanni y Juan Manuel Blanes, fue embestido por la camioneta conducida por Pessoa. Condena por la muerte de Lautaro Meglio: la abogada Cynthia Rau cuestionó el fallo “No fue un accidente, fue una maniobra antirreglamentaria” Rau aclaró que no se trató de un accidente sino de una maniobra evitable. “Para mí un accidente es otra cosa. Esto era totalmente evitable”, afirmó. Según explicó, la conductora “pisó las líneas amarillas, se puso a contramano y realizó un giro indebido sin colocar el guiño”. La abogada detalló que las pruebas obtenidas durante la investigación fueron contundentes: “Tenemos registros fílmicos del 911, cámaras de un domicilio particular y pericias accidentológicas que acreditan cómo sucedió el hecho”. Además, señaló que en los análisis se detectaron sustancias prohibidas en el organismo de la conductora. “Por eso es que, al encontrarse sustancias, también se trata de un delito agravado, como lo establece nuestro Código Penal”, subrayó. Durante el juicio, la defensa intentó poner el foco en la velocidad a la que circulaba Lautaro. Sin embargo, Rau desestimó ese argumento basándose en los estudios técnicos. “Se dijo que Lautaro venía a 84 kilómetros por hora, pero los peritos demostraron que esa velocidad era unos 35 metros antes del impacto. No impactó a esa velocidad”, explicó. La letrada agregó que consultó al médico forense doctor Ciappetti, quien confirmó que las lesiones habrían sido similares aun con una velocidad menor. “La única diferencia es que el desenlace fatal no se hubiese dado en 10 horas, sino en 15 o 20 horas”, añadió. La querella planea apelar la sentencia ante la Cámara de Casación Penal una vez que se conozcan los fundamentos de la jueza Federic. “Vamos a recurrir, necesitamos los argumentos, y el viernes 14 a partir de las 12 horas se van a conocer”, indicó Rau. Sobre el marco legal vigente, consideró que es necesaria una revisión profunda: “Lo que se debería modificar es la normativa. En este caso nos encontramos frente a la pena mínima y además condicional de la escala penal. Estamos hablando de la vida de una persona que se arrebató”. “Esta familia vuelve al dolor” Con visible indignación, la abogada expresó su empatía hacia los familiares de la víctima. “Esta familia lo que sintió es que se terminó de decir cuál es la condena, la señora salió, se fue a su casa, hizo su vida cotidiana, y esta familia vuelve al dolor”, dijo. En ese sentido, remarcó que la justicia debe enviar un mensaje claro a la sociedad: “Lo que nosotros pretendíamos era que sea una sentencia que sirva y diga: la voy a pensar antes de salir a conducir”. Rau sostuvo que las penas leves contribuyen a la sensación de impunidad en los homicidios viales. “Parece que no pasa nada. Salgo a conducir bajo los efectos de estupefacientes, hago un giro indebido, mato a alguien, y total, arreglo con una probation de un año”, expresó. El reclamo de justicia sigue abierto Finalmente, la abogada agradeció el acompañamiento recibido y reiteró su compromiso con la familia de Lautaro Meglio. “Yo creo fielmente en la justicia, pero somos los operadores los que debemos llegar a ese punto. No hay años que le devuelvan a Lautaro, pero sí queríamos una sentencia de otras características”, concluyó. Elonce.com
Ver noticia original