10/11/2025 20:26
10/11/2025 20:26
10/11/2025 20:26
10/11/2025 20:26
10/11/2025 20:25
10/11/2025 20:25
10/11/2025 20:25
10/11/2025 20:25
10/11/2025 20:25
10/11/2025 20:24
Parana » Plazaweb
Fecha: 10/11/2025 18:31
En vísperas de un nuevo paro universitario de 72 horas, la secretaria general de Sitradu, Sofía Cáceres Sforza, explicó los motivos de la medida de fuerza convocada por las federaciones Conadu y Conadu Histórica, ante la falta de cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario. “No hemos tenido ninguna respuesta luego de que la ley fue aprobada primero dos veces por las cámaras de diputados y senadores y después refrendada en contra del veto de Javier Milei”, señaló en charla con Cosas que pasan en Radio Plaza. La dirigente remarcó que el Gobierno “sigue sin aplicar una ley que no solo contempla un aumento presupuestario de emergencia, sino también un aumento a nuestros salarios que hoy nosotros decimos son salarios de pobreza”. Y agregó: “Este nuevo mes, noviembre, volvimos a cobrar con un aumento, entre comillas, de un 1%, cuando el propio Gobierno reconoce el atraso salarial, que hoy calculamos aproximadamente en un 43%”. Medidas más drásticas En ese sentido, adelantó que las federaciones analizan medidas más duras: “Estamos discutiendo la posibilidad de una medida extrema, que es la no toma de exámenes en diciembre, porque sabemos que después del cierre del año es más difícil hacer sentir nuestras medidas de fuerza”. En Paraná, Sitradu llevará adelante actividades durante los días del paro. “El miércoles estamos convocando a la proyección de una película en la Facultad de Ingeniería, y el jueves a una clase pública en la Facultad de Trabajo Social”, detalló. Finalmente, la dirigente sostuvo que el sector mantiene la esperanza de ser escuchado, aunque anticipó que el conflicto continuará. "La defensa de la universidad pública la vamos a llevar hasta las últimas consecuencias”, concluyó.
Ver noticia original