10/11/2025 14:49
10/11/2025 14:49
10/11/2025 14:49
10/11/2025 14:49
10/11/2025 14:48
10/11/2025 14:48
10/11/2025 14:47
10/11/2025 14:47
10/11/2025 14:46
10/11/2025 14:42
» Santafeactual
Fecha: 10/11/2025 12:19
La Defensa de Juan Trigatti apelará el fallo y recurriría a un tribunal internacional La abogada María Macarena Olivera, que junto con Marcos Barceló asiste en la defensa del docente condenado, aseguró que el fallo que ratificó la condena a 12 años de prisión contra Juan Trigatti está plagado de irregularidades y adelantó que recurrirán por la decisión ante la Corte Suprema provincial. Tras conocerse la resolución del segundo tribunal de Cámara que confirmó la condena a 12 años de prisión al profesor Juan Trigatti, acusado de abusos sexuales contra alumnas del jardín donde trabajaba, la defensa del docente cuestionó duramente el fallo. La abogada María Macarena Olivera afirmó que el tribunal “protege a la Fiscalía” y que durante el proceso “quedaron demostradas las irregularidades en la producción y valoración de la prueba”. “Los jueces de Cámara están cuidando a la Fiscalía. En el juicio se vio claramente toda la prueba, tanto la de la defensa como la de la querella y la del propio Ministerio Público, y en esa producción los primeros jueces observaron a los testigos, fueron al jardín y evaluaron directamente todo el material. No aplicaron una falta de perspectiva, como ahora se dice: aplicaron criterio y razonamiento”, sostuvo Olivera. La letrada señaló que la condena se basó “exclusivamente en el relato de las niñas en Cámara Gesell”, sin tener en cuenta los informes médicos y psicológicos iniciales que, según la defensa, no constataban abuso ni lesiones. “La primera niña fue evaluada por un equipo interdisciplinario del hospital Iturraspe —una médica, una psicóloga, una psiquiatra y una trabajadora social— y todas coincidieron en que no podían afirmar que hubiera existido abuso. Sin embargo, eso fue desestimado”, remarcó. Olivera también desmintió las declaraciones de la fiscal Jorgelina Moser Ferro sobre las cámaras de seguridad del establecimiento educativo, cuya falta de entrega fue señalada como una irregularidad. “Eso es falso. La policía detectó las cámaras, pero en medio del caos que se generó en la escuela el día de los disturbios no se retiró el material. Después no se volvió a buscar, y la Fiscalía no puede culpar a la institución, porque la carga de la prueba es suya”, explicó. Según la defensora, las grabaciones eran “una prueba clave” porque filmaban el área donde se dictaban las clases de educación física, lugar donde se habrían producido los supuestos abusos. “Si esas imágenes hubieran sido recuperadas, se podría haber descartado de plano la acusación”, dijo. Olivera adelantó que la defensa presentará un recurso de apelación ante el mismo tribunal que dictó el fallo, como paso previo para llegar a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. “Seguramente lo van a rechazar, pero eso nos habilita a ir a la Corte provincial e incluso, si es necesario, a instancias internacionales. Acá en Santa Fe se están tapando muchas cosas, y en medio de eso hay una persona inocente”, afirmó. En relación a la situación procesal de Trigatti, Olivera confirmó que la fiscal Moser Ferro solicitó una audiencia para pedir la prisión preventiva, pero sostuvo que la defensa considera que el docente debe continuar en libertad mientras la sentencia no esté firme. “La prisión preventiva no puede ser un adelanto de pena. Mientras haya posibilidad de recurrir, la condena no está firme”, concluyó. Fuente: SFA/RU
Ver noticia original