Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras la ratificación de la condena, el MPA insistió en la prisión preventiva de Juan Trigatti

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 10/11/2025 11:55

    Luego de que la Justicia santafesina confirmara la condena a 12 años de prisión para Juan Francisco Trigatti, el fiscal Matías Broggi valoró el fallo y anunció que ya fue pedida la audiencia para requerir la prisión preventiva del docente condenado por abusar sexualmente de cinco alumnas en un jardín de infantes de nuestra ciudad. "Entendemos que es un balance positivo. Era algo que advertimos desde el inicio de la causa y confiábamos en tener pruebas suficientes para que se establezca su culpabilidad", manifestó Broggi este lunes por la mañana, al referirse al reciente fallo de la Cámara. El fiscal recordó que Trigatti había sido absuelto en primera instancia, pero la Alzada revocó esa decisión y, posteriormente, dos tribunales de cámara confirmaron la condena, por unanimidad. "Ambos tribunales coinciden en que el tribunal de primera instancia se equivocó", señaló. En cuanto a la situación procesal del condenado, Broggi explicó que "la audiencia para pedir la prisión preventiva ya fue solicitada" y está pendiente de fijación. "Es una decisión judicial, pero nosotros la vamos a sostener, porque ya se cumplió el doble conforme que exige la ley para ejecutar una sentencia", afirmó. Según explicó, los recursos que puede interponer la defensa ahora son extraordinarios, y en ellos no se vuelve a evaluar la prueba: "Lo que se analiza es si hubo alguna violación constitucional. La apertura de esos recursos es excepcional, y que se modifique una sentencia, aún más". Consultado sobre cómo impacta el fallo en el sistema judicial, Broggi sostuvo: "El juez no tiene que creerle a ningún abogado, ni siquiera a los fiscales. Tiene que creerle a la prueba. Y en este caso, seis jueces de Cámara resolvieron en base a la prueba". Finalmente, destacó que "toda la causa avanzó siempre en el mismo sentido, que era llegar a juicio, y eso fue avalado por jueces que consideraron que había prueba suficiente para imputar y condenar". Y remarcó: "El sistema judicial está estructurado para que existan tribunales superiores que corrijan errores. Eso fue lo que ocurrió en este caso".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por