10/11/2025 14:27
10/11/2025 14:26
10/11/2025 14:25
10/11/2025 14:25
10/11/2025 14:24
10/11/2025 14:23
10/11/2025 14:22
10/11/2025 14:22
10/11/2025 14:22
10/11/2025 14:21
Colon » El Entre Rios
Fecha: 10/11/2025 10:30
En el marco del 53º congreso anual de la especialidad, desarrollado este fin de semana, el médico neumonólogo Carlos Brescacin, oriundo de Concepción del Uruguay, asumió la presidencia de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), institución referente nacional e internacional en salud respiratoria. En su discurso de asunción, Brescacin destacó el honor y la responsabilidad de encabezar la entidad: “Es para mí una honra personal y profesional poder representar como presidente a una institución de renombre y jerarquía como es la AAMR, reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica, que nuclea a distintas profesiones y especialidades que cuidan la salud respiratoria de la población”. El flamante presidente expresó que su gestión tendrá un fuerte sentido “federal, plural y participativo”, con especial énfasis en la formación de jóvenes profesionales. “Promoveré un vínculo de crecimiento institucional centrado en la pluralidad y en el desarrollo participativo, con foco en los profesionales jóvenes”, definió. “Nuestro desafío es seguir construyendo una asociación federal, abierta, sensible a las realidades regionales y cercana a la comunidad”, manifestó. Sobre Brescacin Nacido y formado en Concepción del Uruguay, egresado del histórico Colegio Nacional y posteriormente médico por la Universidad de Buenos Aires, Brescacin se especializó en Neumonología durante su residencia en el hospital Antonio Cetrángolo. Ejerció su profesión en sanatorios destacados de Buenos Aires y, en 2018, decidió regresar a su ciudad natal. Durante la pandemia de coronavirus integró el equipo del hospital Justo José de Urquiza y actualmente es docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), contribuyendo activamente a la formación de nuevos profesionales de la región. Asociación al servicio del país Por su parte, la AAMR fue fundada en 1999 y reúne a profesionales dedicados a la medicina respiratoria con el propósito de fortalecer el desarrollo de la especialidad en todo el país, atendiendo las necesidades y realidades de cada región. Su misión impulsa la educación, la investigación, la innovación científica y la representación del sector ante las autoridades de salud. La entidad promueve un espacio multidisciplinario que integra a todos los equipos de atención respiratoria, fomenta la investigación y la docencia y elabora normas y lineamientos para el adecuado funcionamiento de los servicios de la especialidad. Además, organiza anualmente el congreso nacional y jornadas científicas que potencian la actualización de sus miembros, y mantiene vínculos estratégicos con numerosas sociedades nacionales e internacionales. Entre sus herramientas de actualización profesional, se destacan el CEADI y la Revista Americana de Medicina Respiratoria, accesibles a todo el país. Nuevo tiempo Brescacin asume con el objetivo de potenciar el crecimiento de la AAMR, ampliar su alcance territorial y fortalecer la presencia institucional en todas las provincias, impulsando acciones de educación, prevención y sensibilización comunitaria. Con una visión clara -“Ser el referente en medicina respiratoria en Argentina, liderando en innovación y profesionalismo, con la participación activa de sus asociados en todo el país”-, el nuevo presidente abre una etapa que busca profundizar el rol social de la medicina respiratoria, no sólo en el ámbito académico y profesional, sino también en el vínculo con la ciudadanía. Fuente: La Pirámide
Ver noticia original