Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto cuesta vestir a un egresado en Corrientes: todos los precios

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 10/11/2025 10:11

    Domingo 09 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 07:22hs. del 10-11-2025 FIN DE CICLO CARÍSIMO Un relevamiento realizado por www.radiosudamericana.com en la peatonal Junín y locales del microcentro capitalino reveló los precios 2025 de vestidos, trajes y servicios para las fiestas de egresados. Aunque los valores se mantuvieron estables respecto al año pasado, muchos comercios ya no exhiben precios en vidriera y ofrecen financiación en cuotas para atraer a los compradores. Con el cierre del ciclo lectivo 2025 cada vez más cerca, www.radiosudamericana.com recorrió los principales comercios del centro de Corrientes para relevar cuánto cuesta vestir a los egresados en esta temporada. Según el relevamiento, los precios se mantuvieron relativamente estables respecto a 2024, aunque la mayoría de los locales evita exhibir precios en vidriera y recomienda consultar por diseño y talle en mostrador. Vestidos: desde $65.000 hasta $850.000 Los vestidos de satén, lentejuelas, tul o bordados se encuentran desde $85.000 hasta $250.000, según el diseño, los detalles y el tipo de confección. Los modelos más exclusivos, hechos a medida, con bordados artesanales o de diseñadores locales, pueden alcanzar entre $650.000 y $850.000. Los vestidos cortos o tipo cóctel, ideales para recepciones y cenas de promoción, se consiguen a partir de $60.000 en locales con promociones o en ferias de diseño. Trajes y accesorios para hombres Los trajes para varones parten desde $120.000 en presentaciones básicas, mientras que los modelos de alta confección o talles especiales llegan hasta $530.000. El combo de ambo, camisa, corbata o moño se consigue desde $150.000 a $240.000, dependiendo de la marca y los descuentos vigentes. Los accesorios, como moños, corbatas y tiradores, rondan entre $9.000 y $20.000. “Los precios no variaron demasiado respecto al año pasado, pero el problema es que las ventas siguen lentas. La gente consulta mucho y compra con tarjeta o en cuotas”, explicó un comerciante del centro capitalino. Calzado: amplia variedad y diferencias según el modelo El calzado femenino, sandalias, plataformas o stilettos, se ubica entre $35.000 y $75.000, mientras que los zapatos masculinos varían entre $35.000 y $150.000, según el material y la confección. En algunos locales, hay promociones por pago en efectivo o descuentos en segunda unidad. Peluquería, maquillaje y estética El costo de los servicios estéticos también se mantiene con valores similares a 2024. En salones del centro, el corte y peinado ronda los $35.000, mientras que los combos completos para egresadas, que incluyen maquillaje, pestañas, uñas soft gel y esmaltado semipermanente, van desde $50.000 a $80.000. “Muchas chicas ya reservan con anticipación para no quedarse sin turno. Se pagan en dos partes o con transferencia”, comentaron desde un centro de belleza. De todas maneras, los servicios y precios pueden variar de acuerdo a los requerimientos, gustos y bolsillos de cada familia: "Hay que buscar precios", dijo una comerciante. Financiación y promociones La financiación sigue siendo el recurso más utilizado por las familias. En la mayoría de los comercios se ofrecen 3 a 6 cuotas sin interés con tarjetas bancarias o Naranja X, y algunas promociones especiales alcanzan las 8 cuotas sin interés. A partir de las 6 cuotas, los bancos aplican recargos. Además, algunos locales ofrecen descuentos del 30% en productos adicionales o beneficios por pago en efectivo. Pese a la estabilidad de los precios, los comerciantes coinciden en que las ventas todavía son bajas. “La gente está comprando con anticipación, pero prioriza promociones o prendas más accesibles. Muchos eligen alquilar o reutilizar modelos del año pasado”, comentaron desde una tienda de indumentaria. Alquilar, la nueva tendencia entre los egresados Ante estos precios, para muchos inalcanzables, y la necesidad de ajustarse al presupuesto familiar, cada vez más egresados optan por alquilar vestidos y trajes para su noche especial. La tendencia se refleja tanto en locales especializados como en plataformas digitales como Facebook Marketplace, donde abundan publicaciones de alquiler y reventa de indumentaria. Los vestidos de gala en alquiler parten desde $25.000 a $60.000, mientras que los trajes para varones se alquilan desde $30.000 por evento y de ahí hacia arriba, incluyendo camisa y accesorios básicos. Algunos emprendedores también ofrecen el servicio de alquiler con ajustes personalizados, entrega y retiro a domicilio. “Muchos chicos prefieren alquilar porque usan el traje o el vestido solo una noche. Es una forma de ahorrar sin resignar elegancia”, comentó una comerciante que trabaja con prendas de fiesta en el barrio Camba Cuá. En redes sociales, los grupos de compraventa de Corrientes y Resistencia muestran un aumento considerable de publicaciones relacionadas con egresos, donde se ofrecen desde vestidos de segunda mano hasta calzados y accesorios casi nuevos. A pocos días de los actos y fiestas de fin de año, los padres hacen cuentas y los egresados buscan brillar sin salirse del presupuesto. Aunque los precios en Corrientes se mantuvieron estables, el gasto final sigue siendo elevado, y la mayoría de los jóvenes opta por planificar con tiempo para no perderse su gran noche.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por