10/11/2025 10:52
10/11/2025 10:50
10/11/2025 10:49
10/11/2025 10:48
10/11/2025 10:46
10/11/2025 10:45
10/11/2025 10:44
10/11/2025 10:43
10/11/2025 10:42
10/11/2025 10:41
Parana » APF
Fecha: 10/11/2025 08:30
Es “un paso fundamental en la lucha contra el modelo del agronegocio” y también “un paso para seguir tratando de frenar que esta ley, que se aplica en Entre Ríos, se aplique a nivel nacional”, remarcó Nadia Burgos, dirigente del MST e integrante de la Red Ecosocialista. lunes 10 de noviembre de 2025 | 7:37hs. Tras recordar que fue esta organización la que hizo público un video que mostraba a un drone fumigando pegado a una casa en Aldea Salto, en el Departamento Diamante, Burgos destacó al fallo como una “buena noticia” y subrayó: “la justicia de Entre Ríos falló a favor de la familia, del ambiente sano y para la protección de la salud de la niña que estaba siendo amenazada por las fumigaciones a 10 metros de su casa”. Se refirió así a la decisión de la jueza Adriana Acevedo, vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná, que suspendió las fumigaciones con vehículos aéreos no tripulados en campos linderos a una casa de familia de Aldea Salto. Lo hizo ante la presentación de una acción de amparo contra los vecinos a una vivienda que se ve expuesta a las pulverizaciones con agroquímicos. “Con la prohibición de la fumigación con drones cercanos a las viviendas damos un paso fundamental en la lucha contra el modelo del agronegocio. Pero también damos un paso fundamental para seguir tratando de frenar que esta ley que se aplica en Entre Ríos, se aplique a nivel nacional”, expresó la dirigente de izquierda. “Ya lo dijimos: los agrotóxicos enferman, contaminan y matan, vamos a organizarnos y a luchar para conquistar otro modelo productivo”, apuntó. Por último anticipó: “Con esta buena noticia y con toda la fuerza de la lucha colectiva, vamos a seguir luchando por un modelo productivo que entienda que nuestras vidas valen más que sus ganancias, que entienda que se pude producir sin venenos y sin contaminación”. (APFDigital)
Ver noticia original