Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con gran éxito se desarrolló el Desafío ECO YPF: más de 2.000 estudiantes compitieron con autos eléctricos

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 10/11/2025 01:20

    El Desafío ECO YPF 2025 llegó a su fin este domingo en el autódromo de Concepción del Uruguay, luego de tres jornadas en las que más de 130 escuelas técnicas de todo el país —incluyendo siete de Entre Ríos— presentaron sus autos eléctricos diseñados y construidos íntegramente por estudiantes y docentes. La competencia, que promueve la formación técnica, la innovación y el cuidado del ambiente, contó con el acompañamiento de autoridades educativas y locales, entre ellas la directora de Educación Técnico Profesional del CGE, Natalia Sendra. El presidente de Desafío ECO YPF, Eduardo Daniel Ramírez, destacó la magnitud del proyecto: “Cuando los chicos bajan el auto a la pista se cumple un proceso educativo completo. La competencia es lo divertido, pero lo más importante es el esfuerzo, el aprendizaje y la pasión que hay detrás de cada equipo”. Además, resaltó el reconocimiento internacional del certamen, que se rige bajo las normas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la misma que organiza la Fórmula 1. La mayoría de las escuelas participantes son públicas, lo que convierte al Desafío ECO en un verdadero espacio de integración y trabajo colaborativo. Durante la preparación, los equipos recibieron capacitaciones de la empresa Siemens para diseñar sus vehículos en 3D y optimizar su rendimiento, aplicando conocimientos de geometría, cálculo de materiales y diseño. En esta edición, uno de los momentos más destacados fue la carrera sprint exclusiva para mujeres, que reunió a 135 pilotos. “Más de un tercio de las participantes fueron mujeres entre pilotos, mecánicas y técnicas. Fue un hecho histórico para la educación técnica argentina”, celebró Ramírez. Entre Ríos estuvo representada por siete autos pertenecientes a seis escuelas técnicas de la provincia: Concordia, Villaguay, Gualeguaychú, Paraná, Larroque y Concepción del Uruguay. El cierre del evento dejó una sensación de orgullo y entusiasmo entre los participantes, consolidando al Desafío ECO YPF como una experiencia formativa que inspira a las nuevas generaciones a pensar en la movilidad sustentable y el futuro de la tecnología argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por