10/11/2025 03:02
10/11/2025 03:00
10/11/2025 03:00
10/11/2025 02:59
10/11/2025 02:58
10/11/2025 02:58
10/11/2025 02:50
10/11/2025 02:44
10/11/2025 02:43
10/11/2025 02:43
» Diario Cordoba
Fecha: 10/11/2025 00:46
La edición 25 de la Feria del Jamón 100% Ibérico de Bellota DOP Los Pedroches finalizaba este domingo en Villanueva de Córdoba, tras cuatro intensos días, con la entrega de los premios. El alcalde, Isaac Reyes, mostraba su satisfacción en la clausura por el «acierto» de la nueva ubicación de todas las actividades en las carpas, lo que ha conseguido reunir a un numeroso público que ha podido disfrutar de todas las actividades en el mismo entorno y por la apuesta por un modelo profesional y formativo. Además, también se celebró el concurso nacional de cortadores, con ocho participantes, entre los que había por primera vez tres mujeres. El ganador resultó Francisco Javier García Pérez, natural de Aracena, y que ha conseguido con su primer premio el pase a la final nacional que se disputará en Villanueva de Córdoba en 2026. En segundo lugar, se situó Francisco Jiménez, de Jaén y tercera fue Brígida Castelli, natural de Zaragolo (Roma). Además, Francisco Javier García repetía premio al alzarse con el de mejor emplatado, mientras que el emplatado más creativo fue para Laura Rey. La última jornada de la Feria del Jamón de Los Pedroches, en imágenes / AJ González / COR Entrega de premios Con la entrega de estos premios, más los correspondientes a los mejores jamones del concurso del viernes y el reconocimiento al Consejo Regulador de la Denominación de Origen a los empresarios Pedro Cerro Caballero y José Ruz Ramírez, así como al periodista Juan Luis Dorado, terminaba la Feria que, según destacaba el alcalde, Isaac Reyes, ha consolidado la apuesta por encuadrarla en el mes de noviembre. En este 25 aniversario, la Feria ha contado con una carpa de exposición y otra de degustación. Los bonos vendidos de consumición han sido 1.600, mientras que por el Túnel del Jamón han pasado 800 personas. Rafa Sánchez El alcalde indicaba que los cambios «han sido refrendados por la alta participación» y «han permitido dar un salto de calidad que seguirá marcando el futuro», y añadía que la base de la Feria, «es el reclamo que supone el jamón de Los Pedroches». Por su parte, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, puso en valor «el trabajo de los ganaderos y de los industriales», además de reivindicar la «marca de calidad que es Los Pedroches» y de indicar que «esto es una feria de verdad, por lo que vamos a mantener una apuesta decidida por ella». Uno de los momentos de más expectación fue la confección por el diseñador hinojoseño José Perea de un vestido para cuyo estampado de la tela utilizó una foto de un jamón de la DOP y además en tan solo quince minutos.
Ver noticia original