10/11/2025 02:12
10/11/2025 02:11
10/11/2025 02:10
10/11/2025 02:10
10/11/2025 02:09
10/11/2025 02:08
10/11/2025 02:06
10/11/2025 02:04
10/11/2025 02:03
10/11/2025 02:03
Concordia » Diario Junio
Fecha: 09/11/2025 23:45
Por: Mario Bermudez Durante las últimas décadas el estudio jurídico contable uruguayo Posadas, Posadas & Vecino ha sido mencionado en diferentes causas por lavado de dinero en Brasil, Argentina y Uruguay y muchas de sus maniobras constan en los expedientes del escándalo Lava Jato-Odebrecht. Uno de los máximos referentes del bufete fue Ministro de Economía durante la gestión del ex Presidente Luís Lacalle Herrera, cuyo hijo Luís Lacalle Pou, quien también siendo titular del Ejecutivo del vecino país firmó, en 2024, el Memorándum de Entendimiento con HIF Global para la construcción de planta de combustibles sintéticos de Paysandú, cuyos términos declaró secretos. Uno de los abogados que integra el equipo que recientemente se ha hecho cargo del asesoramiento de HIF Global, fue detectado en 2015 por la Justicia de Brasil gestionando una sociedad offshore panameña desde cuyas cuentas se giraban sobornos a funcionarios de varios países. Sin embargo, y pese a las contundentes pruebas recolectadas y las solicitudes de varios Jueces y Fiscales de otros países, Uruguay jamás investigó a los implicados y que, además, han logrado perdurar por sobre todos los Gobiernos pese a que, tanto desde el Senado de EE.UU. como desde la DEA, los habían investigado y acusado. 42 min de lectura Escuchar este post El bufete uruguayo De Posadas & Vecino, investigado en Brasil, Perú y EE.UU. por lavado de activos fue contratado por HIF Global
Ver noticia original