Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Feijóo vaticina que el relevo de Mazón "saldrá bien" y Vox avisa: "No tenemos miedo a elecciones"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/11/2025 00:31

    La semana que comienza en unas horas se antoja decisiva tras la dimisión de Carlos Mazón y los partidos tratan de fijar posición. El Partido Popular, apelando a un acuerdo rápido que garantice la gobernabilidad en la Comunidad Valenciana, que permita pasar página de la crítica a la gestión de la dana y dar estabilidad al PP, en un contexto de elecciones autonómicas en varias autonomías donde el debate en torno a Mazón ha enturbiado la vida del partido. Al otro lado de la mesa de negociación, Vox busca hacer valer sus trece votos decisivos para investir a un nuevo 'president', y mantiene una elevada presión sobre el Partido Popular. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este domingo que "saldrá todo bien" cuando fue preguntado por las negociaciones con Vox para investir un presidente de la Generalitat Valenciana en sustitución del ya dimitido Carlos Mazón. El líder de la oposición hizo este breve apunte a su llegada al XVII Congreso del PP de Andalucía, en Sevilla, que clausurará con el presidente de la Junta, Juanma Moreno. Feijóo llamó el martes a Santiago Abascal para iniciar los contactos y, según fuentes del entorno del líder del PP, "coincidieron en la necesidad de dar estabilidad a un territorio que sigue inmerso en un complejo y doloroso proceso de reconstrucción tras las riadas del pasado año". Esta primera toma de contacto dio paso al arranque formal de las negociaciones entre PPCV y Vox el viernes, bajo una discreción máxima. Solo trascendió que el partido de Abascal pidió al PP que "decida quién va a ser su nuevo candidato a la Generalitat Valenciana para, una vez designado, poder explorar con él su disposición a acordar políticas que permitan continuar con la reconstrucción de la Valenciana y su defensa frente a las políticas destructivas de Pedro Sánchez". Plazo hasta el 19 de noviembre El PP tiene de plazo hasta el 19 de noviembre para presentar el nombre de su candidato. El mejor colocado es el portavoz parlamentario y 'número dos' de Mazón, Juanfran Pérez Llorca, una vez que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha desmarcado de la sucesión. Génova no veía tampoco con buenos ojos precipitar ahora y así su desembarco en la política autonómica. Por su parte, el líder de Vox trata de mantener la presión sobre el PP y recuerda que van a exigir condiciones en materias clave dentro de su discurso político, como el rechazo a las políticas verdes o la cuestión migratoria. En una entrevista este domingo con La Vanguardia, Santiago Abascal señala: "Vamos a hacer lo mismo que hemos hecho en otras comunidades: plantear nuestas condiciones". El presidente de Vox recuerda la declaración que realizó Mazón el mes de marzo pasado como condición para aprobar los presupuestos, aunque posteriormente las partidas presupuestarias sobre cuestiones migratorias que incluían las cuentas no se han ejecutado. "No sabemos sin con el sustituto que proponga el PP ese pacto seguirá vigente". Y añade: "Estamos acostumbrados a que el PP trate de engañarnos y no cumpla con sus compromisos, como ocurrió con el reparto de inmigrantes ilegales". Por último, Abascal hace valer la posición de fuerza que tiene su partido en esta negociación: "Nosotros nunca tememos unas elecciones. Lo que tememos es defraudar a nuestros electores".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por