10/11/2025 02:06
10/11/2025 02:04
10/11/2025 02:03
10/11/2025 02:03
10/11/2025 02:01
10/11/2025 01:59
10/11/2025 01:57
10/11/2025 01:56
10/11/2025 01:56
10/11/2025 01:55
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 09/11/2025 23:34
Uno de los mayores méritos de los Pumas fue haber golpeado en los momentos justos. Los famosos championship minutes. Allí llegaron seis de los siete tries. Dos en los primeros 10 minutos, dos sobre el final del primer parcial, uno al inicio del segundo y otro en el cierre del partido. El restante, promediando la segunda mitad, fue una intercepción de Gerónimo Prisciantelli, casi calcada a la de Nicolás Sánchez en la última vez que ambas selecciones se habían enfrentado, en los cuartos de final de Francia 2023 en Marsella. Los locales intentaron un redoble a la salida de un scrum que el 10 leyó a la perfección y terminó cruzando la hache volando en palomita. Tan sólo en su tercera aparición y segunda titularización en los Pumas, el apertura fue merecidamente elegido como el mejor jugador del partido. Además del que apoyó, salvó un try cuando detuvo con un tackle francés a Dan Edwards, quien corría al in-goal tras cortarse detrás de la mitad de cancha en una de las pocas desatenciones defensivas del equipo. Volvió a demostrar que es una alternativa eficaz a la ausencia de Tomás Albornoz, y que tiene mayores dotes de conducción que Santiago Carreras. Nuevamente como fullback, el cordobés volvió a lucirse encontrando espacios en los contraataques y con una tremenda efectividad a los palos: ocho aciertos en ocho envíos para terminar con 17 puntos. En cambio, no fue un partido prolijo del medio-scrum Simón Benítez Cruz, que fue de mayor a menor y erró algunos pases sobre el final. El 9 fue, en parte, víctima de la dificultad que tuvieron los Pumas en el ruck. Rara vez pudo disponer de una pelota rápida y prolija, merced a la mayor enjundia que desplegó Gales en esa faceta. El capitán Jac Morgan fue una verdadera pesadilla, hasta que salió lesionado a mediados del segundo tiempo. Un aspecto que es clave para el juego que pregona Felipe Contepomi y que urge corregir. No fue una victoria "limpia" la de los Pumas. Muchos errores de manejo, sobre todo en la base del ruck. En las pocas ocasiones en que sí lograron hilvanar varias fases en continuado, fallaron en los últimos metros. Tuvieron nada menos que 13 ingresos a los 22 metros finales, aunque allí cometieron dos knock-ons, perdieron dos pelotas en el ruck, una trabada en un maul y otra por el mal uso del pie. Entre los datos positivos, vale resaltar los dos penales ganados con el scrum. Una formación que no fue dominante, pero en la que fue superior al rival. También la buena cantidad de pelotas aéreas recuperadas, especialmente obra de Bautista Delguy. En cambio, los tres de atrás estuvieron dubitativos en esa área de la defensa: un par de pelotas cayeron en tierra de nadie y fueron fácilmente recapturadas por los galeses. Sólo cinco penales concedieron los Pumas, una cifra muy baja. El orden defensivo fue una de las claves de la victoria. Así y todo, cabe remarcar que tres de ellos fueron de manera consecutiva en un momento de cierto desconcierto que terminó en el tercer try del local.
Ver noticia original