Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 2.000 estudiantes de todo el país participaron en el Desafío ECO

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 09/11/2025 23:14

    Concepción del Uruguay fue la gran protagonista del automovilismo educativo y sustentable al recibir una nueva edición del Desafío ECO YPF. Más de 2.000 estudiantes de todo el país participaron con autos eléctricos diseñados por ellos mismos, en un fin de semana que combinó innovación, aprendizaje y compromiso con el medio ambiente. El evento fue auspiciado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Este fin de semana, nuestra ciudad volvió a ser sede del Desafío ECO YPF, una competencia educativa y tecnológica que reunió a unos 2.000 estudiantes de 135 escuelas técnicas provenientes de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires y que contó con el auspicio de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Durante los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, el Autódromo uruguayense fue escenario de esta experiencia que combina educación, innovación y sustentabilidad, con autos eléctricos diseñados y construidos por los propios alumnos. Las actividades iban a comenzar con una presentación en Plaza Ramírez, donde los equipos pudieran exhibir sus prototipos y sus experiencias con el público local. Sin embargo, la fuerte lluvia durante todo el día obligó a suspender, y toda la actividad se concentró sábado y domingo en el Autódromo, donde se desarrollaron las competencias oficiales, con gran asistencia de público y una destacada participación de jóvenes de todo el país. El evento fue abierto y gratuito, tanto para el ingreso al predio como para el estacionamiento, y el público pudo recorrer los boxes, dialogar con los equipos y conocer de cerca los autos eléctricos de emisión cero construidos íntegramente por los estudiantes. La Escuela de Educación Técnica N° 3 «Miguel Angel Marsiglia» fue la anfitriona, y participó con la recreación de los dos históricos modelos 50 y 63 de los pilotos uruguayenses Reynaldo Vaccalluzzo y Próspero Bonelli, en un homenaje de la comunidad educativa de la ciudad a la gloriosa Fórmula Entrerriana y su época de oro. Ciudad destacada El presidente del Desafío ECO YPF, Eduardo Daniel Ramírez, destacó que la edición 2025 superó todas las expectativas y remarcó la importancia del evento como proyecto educativo nacional: “Fue una verdadera fiesta de la educación técnica. Ver a los chicos y chicas compartir conocimientos, esfuerzo y pasión por la tecnología nos llena de orgullo. Concepción del Uruguay nos volvió a recibir de la mejor manera”. El Desafío ECO YPF fue reconocido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) como la mejor competencia de autos ecológicos del mundo, y esta nueva edición reafirmó ese prestigio, consolidando a Concepción del Uruguay como una de las sedes más valoradas por las escuelas participantes: “El autódromo es excelente, la Municipalidad nos apoyó fuertemente y la ciudad tiene todo lo necesario para recibir a miles de jóvenes. Las escuelas se fueron felices y eso es lo más importante”. Evento histórico Una de las novedades más celebradas fue la carrera sprint exclusiva para mujeres, en la que participaron 135 pilotos. Más de un tercio de los integrantes de los equipos —entre pilotos, mecánicas y técnicas— fueron mujeres, marcando un avance significativo en la educación técnica y en la igualdad de género. El evento concluyó el domingo con la última competencia y la entrega de reconocimientos a las escuelas destacadas. Más allá de los resultados deportivos, la experiencia dejó un balance positivo: aprendizaje, trabajo en equipo y un mensaje claro sobre el futuro de la movilidad sustentable en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por