09/11/2025 17:45
09/11/2025 17:44
09/11/2025 17:44
09/11/2025 17:43
09/11/2025 17:42
09/11/2025 17:40
09/11/2025 17:40
09/11/2025 17:39
09/11/2025 17:39
09/11/2025 17:30
» Data Chaco
Fecha: 09/11/2025 15:59
Un 9 de noviembre pero de 1989 cayó el Muro de Berlín, que hizo tangible una división que antes era abstracta y quedaba solo para la teoría: capitalismo y comunismo . De un lado estaba la Alemania Occidental, con influencia estadounidense, y del otro lado estaba la República Democrática Alemana, con influencia de la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS). El muro se construyó en 1961 y fue derrumbado en 1989, gracias a la apertura que decidió encarar el secretario general del Partido Comunista soviético, Mijail Gorbachov, quien asumió el cargo en 1985. En esta fecha, hace 36 años, el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, pronunció la histórica frase: "Sr. Gorbachov, tire abajo este muro (Mr. Gorbachov, tear down this wall)". La caída del muro significó la reunificación de Alemania y el fin del sufrimiento de cientos de familias que se encontraban en el lado comunista, sin posibilidad de saltar al otro lado, porque, de hacerlo, eran blanco de los soldados que vigilaban que nadie cruce desde la parte soviética hacia la occidental. En este sentido, el presidente Javier Milei celebró esta fecha en su cuenta de X con una reflexión. "Un día como hoy, pero de 1989, caía el siniestro muro de Berlín y con ello la mentira del socialismo real", señaló. "En su caída quedó al descubierto el fracaso de la utopía socialista, cuya lección más importante es que bienestar y justicia son dos caras de la misma moneda", escribió. "Abrazando las ideas de la libertad y los valores de occidente (la cultura judeo-cristiana), el bienestar vendrá por añadidura, de la mano del orden espontáneo y la creatividad de los individuos", concluyó. Notas Relacionadas
Ver noticia original