09/11/2025 18:30
09/11/2025 18:30
09/11/2025 18:30
09/11/2025 18:30
09/11/2025 18:30
09/11/2025 18:30
09/11/2025 18:29
09/11/2025 18:28
09/11/2025 18:27
09/11/2025 18:26
Parana » Informe Digital
Fecha: 09/11/2025 15:55
De la redacción de INFORME DIGITAL En las elecciones legislativas del 26 de octubre, Diamante se ubicó como el segundo municipio del país donde La Libertad Avanza obtuvo el porcentaje más alto de votos. La lista encabezada por Andrés Laumann alcanzó en la ciudad entrerriana el 62,62%, más del doble de lo que consiguió Fuerza Entre Ríos (29,45%), que llevaba como primer candidato al ex titular de la Aduana, Guillermo Michel, analizó el sitio Infobae . A nivel provincial, el resultado había sido 52,93% a 34,37%, lo que confirma la magnitud del triunfo libertario en Diamante, único municipio del litoral en el podio nacional. El ranking nacional quedó encabezado por la Antártida Argentina, donde LLA se impuso con el 93% de los votos (161 sufragios), frente al 1,73% del Frente Patriota Federal y el 1,15% de Fuerza Patria. En tercer lugar se ubicó el distrito bonaerense de Coronel Rosales, con el 61,62% para la lista liderada por Diego Santilli, que triplicó al 20,66% de Jorge Taiana (Fuerza Patria). En la Comuna 2 de Buenos Aires (Recoleta), la alianza LLA–PRO encabezada por Alejandro Fargosi obtuvo el 60,95%, contra el 15,29% de Fuerza Patria. El cuarto lugar fue para Luján de Cuyo (Mendoza), con 60,84% frente a 18,22% de Fuerza Justicialista Mendoza, mientras que a nivel provincial la lista libertaria había cosechado 53,63%. Completan el top ten los municipios bonaerenses de Villarino, Pinamar, Puán y Saavedra, con porcentajes entre 58% y 59%, y la Capital de Mendoza, donde Luis Petri alcanzó el 57,93%, frente al 19,31% de Emir Félix. En el puesto diez se ubica General Pedernera (San Luis), con 57,41% para la lista de LLA encabezada por Mónica Becerra, que duplicó al 28,14% del Frente Justicialista local. El mapa muestra una tendencia clara: los distritos donde Milei consiguió sus diferencias más amplias se concentran en provincias con fuerte voto opositor y alianzas locales con el PRO o la UCR, mientras el peronismo mantuvo su predominio en Formosa, Tucumán, La Rioja y La Pampa.
Ver noticia original