Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 09/11/2025 17:26

    El supertifón Fung-wong tocó tierra en Filipinas: ya dejó dos muertos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/11/2025 17:26

    TC2000: en un intenso final, Franco Morillo consiguió un triunfazo en Uruguay – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/11/2025 17:25

    Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja y hay tres detenidos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/11/2025 17:25

    Dua Lipa deslumbró en su segundo River con un tema de Miranda!: “Me gustó mucho” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/11/2025 17:25

    Explosivo video complica el inicio del “Juicio por los Cuadernos”: ¿Voz de Centeno en Olivos? – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/11/2025 17:24

    Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/11/2025 17:24

    Milei impulsa una nueva fase de reformas con Karina y los Gobernadores como ejes – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/11/2025 17:23

    Concordia vive la Fiesta Provincial del Inmigrante – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/11/2025 17:22

    El Gobierno busca reemplazar los planes sociales por vouchers de capacitación laboral

    Genesis 24
  • 09/11/2025 17:22

    En medio de la tensión con Milei, Macri llamó a una cumbre del PRO para delinear el futuro del vínculo con LLA – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Rodrigo Paz asumió la Presidencia de Bolivia y proclamó el fin del “aislamiento ideológico”

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 09/11/2025 14:38

    Rodrigo Paz Pereira, ganador del inédito balotaje de octubre en Bolivia, fue investido este sábado como presidente e inició un nuevo ciclo político y económico en el país, contando con la presencia de jefes de Estado regionales como Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay), Javier Milei (Argentina), Daniel Noboa (Ecuador) y Gabriel Boric (Chile). La asunción se da en un contexto de profunda crisis, marcada por la escasez de dólares y combustibles, inflación y el encarecimiento de alimentos y servicios. El flamante mandatario prometió aplicar un modelo de «capitalismo para todos» y marcó distancia con las posturas de los últimos gobiernos al asegurar que Bolivia «vuelve al mundo y el mundo vuelve a Bolivia». La ceremonia de investidura, que se llevó a cabo bajo la lluvia en La Paz, contó con una significativa presencia de líderes internacionales, destacando la asistencia de los presidentes de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Esta concurrencia fue especialmente agradecida por Paz en su primer discurso, en el que se refirió a la lluvia como un acto de limpieza de la «Pachamama». La gestión de Paz comienza con un panorama económico y social complejo. El mandatario prometió impulsar un modelo de «capitalismo para todos», enfocado en otorgar créditos baratos a emprendedores y aplicar rebajas arancelarias a la importación de tecnología y vehículos. Días antes de la toma de posesión, Paz viajó a Estados Unidos para reunirse con organismos multilaterales y asegurar la provisión de combustibles y la llegada de dólares, incluyendo un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que su oficina destacó como el inicio de una «nueva etapa» en la relación bilateral. El primer discurso: críticas, promesas y un país «quebrado» El presidente Rodrigo Paz dirigió sus primeras palabras a la nación, agradeciendo a los mandatarios presentes y a las delegaciones internacionales. Remarcó que «esta es la nueva Bolivia que se abre al mundo. Nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas». Paz subrayó el carácter de su mandato al indicar: «Este lugar no es de poder, es un mandato de servicio a la Patria. No nos han entregado un trono, si no una tarea». Acto seguido, prometió libertad, responsabilidad y respeto a la ley: «Comienza un tiempo de libertad y también de responsabilidad. Nadie está por encima de la ley ni de la Patria». En un tono firme, el nuevo mandatario criticó la situación heredada de la anterior gestión, describiendo que «Nos dejan un país quebrado. Un país cansado, dividido, endeudado moral y materialmente. Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas». Advirtió que el «malgasto fue algo bueno, nos traicionaron», y que la deuda asciende a «40.000 millones». En ese marco, sentenció: «Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia». El eje de su plan de gobierno pasa por terminar con el «Estado tranca», al que tildó de «corrupto y excesivamente burocrático». El presidente aseveró que «la ideología no te da de comer. Lo que te da de comer es el empleo, la producción, el respeto a la propiedad privada». Finalmente, interpeló a los expresidentes sobre los recursos naturales: «Evo, ¿dónde está el litio? Arce, ¿dónde está el litio, el gas?», concluyó entre aplausos.(NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por