09/11/2025 17:21
09/11/2025 17:20
09/11/2025 17:20
09/11/2025 17:20
09/11/2025 17:20
09/11/2025 17:19
09/11/2025 17:15
09/11/2025 17:14
09/11/2025 17:14
09/11/2025 17:14
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 09/11/2025 14:36
El luchador mostró sus pies en una la red social X La victoria de Muhammad Mokaev en el evento BRAVE CF 100 no solo consolidó su estatus en las artes marciales mixtas, sino que dejó una imagen que rápidamente captó la atención del público internacional: el pie del luchador quedó “como un globo” tras su actuación para conquistar el título de peso mosca, según el propio deportista. Tras el combate en Bahréin ante el irlandés Gerard Burns, y ya como campeón, el británico de origen ruso publicó en redes sociales la secuela física de una ofensiva que se centró en las patadas, mostrando su extremidad visiblemente hinchada. Muhammad Mokaev desplegó una estrategia basada en patadas bajas durante los dos primeros asaltos de la pelea por el cinturón inaugurado de BRAVE CF, logrando que apenas comenzara el segundo episodio, su oponente Burns cayera a la lona tras recibir una patada y un gancho de izquierda. El árbitro detuvo la contienda tras la intervención de Mokaev, quien se lanzó a rematar con golpes en el suelo. El luchador, que el año pasado tan solo había protagonizado un polémico despido de la UFC pese a su récord invicto, dejó en claro las graves consecuencias físicas de aquel esfuerzo: “Mi pie está como un globo”, escribió en sus redes. La imagen difundida por Muhammad Mokaev provocó rápidamente reacciones entre los fanáticos, que opinaron desde posibles lesiones hasta recordatorios a la directiva de la UFC sobre el valor del peleador: “Un pequeño precio a pagar por ese gran logro. ¡Espero que Dana pueda ver el valor que aportas a la promoción!”, “Parece que ese pie es alérgico a las mejillas” y “Probablemente una fractura de metatarso”, fueron respuestas destacadas en X. Un luchador mostró como le quedó el pie tras ganar una pelea por nocaut Desde su polémica ruptura con la UFC, Mokaev ha logrado mantenerse activo, acumulando tres victorias en MMA después de abandonar la empresa líder del sector tras no haber recibido una renovación de contrato, pese a haber mantenido un récord perfecto de 7-0 en la UFC y 11-0 global en ese momento. “Si haces algo mal, aceptas las consecuencias. Pero cuando no has hecho nada y te pintan como el tipo malo, eso es lo que duele. No me importa el contrato, sino que algo falso pueda destruir la reputación de alguien”, explicó Mokaev en la previa a su presentación. Antes de la contienda en Bahréin, la organización BRAVE CF resaltó la profesionalidad de Mokaev y lo enfrentó directamente al título de peso mosca. Según la promotora, “Si BRAVE me vuelve a contratar, eso dice mucho. Ellos no se arriesgarían con alguien problemático”, declaró el luchador británico de origen daguestaní, luego de recordar también que durante su paso por la UFC su conducta nunca generó problemas al punto de haber renovado contrato dos veces y alcanzar siete peleas bajo esa marca. En el combate, Mokaev dominó desde el inicio a Gerard Burns, quien llegaba con un historial inmaculado de 4-0 en BRAVE CF y seis victorias seguidas desde 2022. Una interrupción por un golpe bajo detuvo el ritmo brevemente, pero tras la reanudación, Mokaev continuó conectando patadas potentes y cerró el primer asalto con un derribo. En el segundo, una combinación de zurdazo y control en la lona forzó al árbitro a parar la pelea poco después de iniciarse el asalto, permitiendo que The Punisher celebrara su primer título profesional en MMA. Tras obtener la victoria, Muhammad Mokaev se dirigió al público en Oriente Medio y aludió a su exjefe en la UFC, Dana White: “Soy el mejor peso mosca del mundo. ¡Si no lo sabías, ahora lo sabes!”. Mokaev añadió: “Estoy listo para desafiar la división de peso gallo y mostrarle al mundo por qué nunca debieron haberme dejado ir. Soy el número uno del mundo en esta división. He cambiado mucho. Han pasado muchas cosas, soy joven, he cometido errores... Cualquier error que haya cometido, lo he cometido yo mismo y he aprendido de la experiencia. Esta experiencia que tengo hoy no se puede comprar”. A nivel deportivo, Mokaev mantiene la aspiración de regresar a la UFC algún día. “UFC me dio una plataforma enorme. Me pagaron bien, me trataron correctamente y me ayudaron a construir mi marca. Les estaré agradecido siempre, aunque no me hayan renovado”, expresó. Pese a la controversia generada tras su salida, afirma no guardar rencor y sostiene que su despido invicto lo hizo todavía más conocido: “Que me cortaran invicto me hizo más grande. Mucha gente que no sabía quién era ahora me conoce”, sostuvo.
Ver noticia original