Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arqueólogos revelan la vida de una “Reina Guerrera Suprema” maya que desafía a la historia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/11/2025 12:41

    Arqueólogos revelan la vida una reina guerrera maya que desafía a la historia El reciente hallazgo de la llamada Foundation Stone en las ruinas de Cobá ha permitido a los arqueólogos identificar a una nueva figura femenina de relevancia en la historia política maya: Ix Ch’ak Ch’een. Este descubrimiento, que arroja luz sobre el papel de las mujeres en el poder durante los siglos VI y VII, se suma a los avances en la comprensión de la compleja estructura social y política de la civilización maya. En su época de mayor esplendor, hacia el siglo VI, Cobá albergaba aproximadamente 50.000 habitantes distribuidos en 78 kilómetros cuadrados, y su ubicación estratégica entre dos lagunas favoreció la expansión de su influencia por gran parte del norte de la península de Yucatán. Aunque en la actualidad es reconocida principalmente por su red de caminos de piedra, los sacbeob, la más extensa del mundo maya, la ciudad permaneció en relativo aislamiento hasta la construcción de su primera carretera moderna en la década de 1970. Hoy, Cobá es un destino turístico, y la reciente excavación de la Foundation Stone se realizó en el marco del Proyecto Promeza Cobá, financiado por el Tren Maya, que busca conectar los principales sitios arqueológicos de la región. La Foundation Stone destaca entre las numerosas estelas de Cobá por la riqueza de sus inscripciones. La arqueóloga Ana Calderón localizó la piedra durante un recorrido por el sitio, bajo una escalinata situada a unos 150 metros del complejo Nohoch Mul, cerca de un cenote. La restauradora Eunice Corazón Peralta se encargó de recuperar los 123 glifos tallados en la losa de 4,3 por 3,4 metros, que presentaba zonas erosionadas y acumulaciones de sal. El trabajo de descifrado, liderado por los epigrafistas David Stuart de la Universidad de Texas en Austin y Octavio Esparza Olguín de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha comenzado a revelar detalles inéditos sobre el pasado de Cobá. Uno de los aportes más relevantes es la confirmación del nombre Ix Ch’ak Ch’een, que aparece con variantes ortográficas en el Panel 7 y en las estelas 26 y 30 del sitio. La coincidencia de fechas en estas inscripciones ha permitido a los investigadores determinar que todas hacen referencia a la misma mujer. Además, han establecido que el cargo de kaloomte’, o “Reina Guerrera Suprema”, fue instaurado en Cobá el 12 de mayo de 569 d.C. Según explicó David Stuart, “[Ix Ch’ak Ch’een] ya estaba en el poder en 569, probablemente durante un breve periodo. Sospechamos que su entronización formó parte de un resurgimiento o reinicio político en el reino, en un momento en que Cobá se involucraba cada vez más en la compleja geopolítica de la región maya. No fue la fundadora de la dinastía, pero sin duda contribuyó a consolidar a Cobá como potencia regional”. El análisis epigráfico también ha permitido identificar las deidades con las que Ix Ch’ak Ch’een estaba vinculada y su relación con la construcción de instalaciones deportivas cercanas. Además, los investigadores han detectado una conexión con Sky Witness, un influyente gobernante de la dinastía Kaanul. No obstante, Octavio Esparza Olguín advirtió en un comunicado que “aunque hemos encontrado esta asociación, desconocemos la naturaleza exacta de la relación, ya que no existen referencias claras a esa dinastía en Cobá”. El equipo de investigación subraya que estos resultados son preliminares. La próxima etapa consistirá en la elaboración de un informe detallado sobre las inscripciones de la Foundation Stone, con el objetivo de profundizar en la influencia de Ix Ch’ak Ch’een en la sociedad maya.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por