09/11/2025 13:41
09/11/2025 13:41
09/11/2025 13:41
09/11/2025 13:40
09/11/2025 13:32
09/11/2025 13:31
09/11/2025 13:30
09/11/2025 13:30
09/11/2025 13:30
09/11/2025 13:30
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 09/11/2025 11:36
El tráfico de fauna silvestre se posiciona como el cuarto comercio ilegal más lucrativo a nivel global, solo por detrás del narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas. Esta práctica provoca un impacto ambiental devastador: destruye ecosistemas, pone en riesgo la supervivencia de especies y promueve actos de extrema crueldad animal. En Argentina, el comercio ilegal afecta a más de 100 especies de aves, 20 de reptiles y 15 de mamíferos, de las cuales alrededor de 20 se encuentran en alguna categoría de amenaza según los registros oficiales. Peces, aves, mamíferos, reptiles y anfibios son capturados y transportados en condiciones inhumanas: por cada 10 animales traficados, entre 8 y 9 mueren antes de llegar a su destino debido al hacinamiento extremo, enfrentamientos entre ejemplares, contagio de enfermedades y traslados clandestinos sin acceso a aire, agua o alimento. La legislación nacional protege rigurosamente a la fauna silvestre. La Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna prohíbe la captura, transporte, comercio y tenencia de animales silvestres sin autorización, estableciendo que deben vivir libres en su hábitat natural. Se complementa con la Ley N° 14.346 de Protección Animal, que sanciona el maltrato y los actos de crueldad, y la Ley N° 24.375, que aprueba el Convenio sobre la Diversidad Biológica, comprometiendo al país en la conservación de especies y ecosistemas. En la provincia de Entre Ríos, la Ley Provincial N° 4841 refuerza esta protección al resguardar la fauna autóctona y regular su aprovechamiento, con el objetivo de prevenir y sancionar el tráfico ilegal. Desde el Gobierno de Gualeguaychú se hace un llamado a la comunidad: si observás publicaciones en redes sociales o personas ofreciendo animales silvestres, no compres ni compartas. Denunciá de inmediato comunicándote con Áreas Naturales Protegidas Municipales. En caso de detectar incumplimientos, contactá a la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia al 3446 – 15417362 o a la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria al 3446 – 420443.
Ver noticia original