09/11/2025 14:10
09/11/2025 14:08
09/11/2025 14:07
09/11/2025 14:06
09/11/2025 14:05
09/11/2025 14:05
09/11/2025 14:05
09/11/2025 14:05
09/11/2025 14:05
09/11/2025 14:03
» Diario Cordoba
Fecha: 09/11/2025 10:46
El procedimiento judicial por la presunta venta en Navarra de una menor de 14 años para un matrimonio forzad en la localidad leridana de Mollerussa ha quedado archivado. Según ha avanzado RAC1, la justicia ha decretado la nulidad de las actuaciones y ha ordenado la puesta en libertad de las cinco personas detenidas el pasado octubre. Los padres de la adolescente, la pareja que presuntamente la adquirió por 5.000 euros y varias botellas de whisky, y el hijo de estos últimos, con quien la joven habría contraído matrimonio de forma ritual. Fuentes de la Guardia Civil, de los Mossos d’Esquadra y del Departament de Drets Socials de la Generalitat confirmaron a dicha emisora que la menor ya ha regresado a Navarra junto a sus padres, tras pasar varias semanas bajo tutela de los servicios de protección catalanes. Con esta decisión judicial, el caso queda cerrado y sin indicios penales suficientes para continuar la investigación. El elemento determinante ha sido la declaración de la propia adolescente ante el juzgado navarro. En su testimonio, afirmó no sentirse víctima de ningún delito ni haber sido obligada a casarse o a mendigar. Desde su ingreso en un centro tutelado en Almacelles, la joven mantuvo esa versión ante los equipos de protección. La Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia también ha confirmaado que la menor negó en todo momento los hechos relatados por la policía durante la investigación. El tribunal concluye que no existe documentación que acredite la existencia de un matrimonio formal ni de una transacción económica. Tampoco se hallaron pruebas materiales o registros que permitan sostener las acusaciones iniciales. El enlace, según fuentes policiales, habría tenido lugar únicamente en el ámbito comunitario y carece de validez legal. En consecuencia, el juzgado ha estimado que no concurren elementos suficientes para mantener las imputaciones y ha decretado la libertad sin cargos de todos los implicados. La investigación empieza en enero Los hechos se remontan al pasado mes de enero, cuando la Guardia Civil acudió al domicilio familiar en Corella (Navarra) para entregar una citación judicial a la menor, sin lograr localizarla. Los padres aseguraron entonces que la niña se encontraba en Rumanía, lo que despertó sospechas y dio inicio a la investigación. En octubre, los Mossos d’Esquadra localizaron a una adolescente que pedía dinero frente a un supermercado en Les Borges Blanques sin documentación. Posteriormente se confirmó que se trataba de la menor desaparecida. La intervención de la policía autonómica derivó en la detención de cinco personas, tres en Cataluña y dos en Navarra. La menor fue trasladada a un centro tutelado de la Generalitat mientras avanzaban las diligencias judiciales. Sin embargo, la falta de pruebas documentales y el testimonio de la joven han modificado por completo la valoración de los hechos. La consellera de Igualdad y Feminismos, Eva Menor, respaldado este sábado por la noche, en declaraciones a los medios de comunicación, la actuación de los Mossos d’Esquadra y de los servicios de infancia de la Generalitat. Aseguró que los mecanismos de protección funcionaron conforme a los protocolos establecidos, aunque evitó ofrecer detalles sobre el contenido del expediente al tratarse de un caso bajo jurisdicción navarra.
Ver noticia original