Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por la incertidumbre política, la venta de autos usados también cayó en octubre un 2,9%

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/11/2025 04:35

    El efecto de las elecciones legislativas también retrajo las ventas de autos usados en octubre (Freepik) Las consecuencias de la incertidumbre económica que causaron las dos elecciones legislativas que se vivieron en Argentina entre comienzos de septiembre y finales de octubre, primero en la provincia de Buenos Aires y luego a nivel nacional, se sigue reflejando en la retracción de operaciones comerciales del sector automotor. Cayó un 7,6% la venta de autos 0km, y también se vieron afectadas, aunque en menor medida, las de autos usados. Tal como informa la Cámara del Comercio Automotor (CCA) en su informe mensual, en octubre el total de transferencias de automóviles alcanzó las 166.285 operaciones entre particulares, lo que implica un retroceso del 2,9% respecto a la cifra de septiembre. En un mercado que depende mucho menos de la financiación a tasas subsidiadas de las marcas como sí ocurre con los autos 0km, la caída impacta también en la comparación interanual, que fue un 3,1% en relación a igual mes de 2024, cuando se habían registrado 171.606 unidades. El mercado de autos usados se mantiene un 12% arriba de 2024 con 10 meses computados, aunque en julio estaba 16% mejor El año sigue siendo positivo Si se mira la foto del año completo, con diez meses computados, el resultado es positivo, lo que confirma el “efecto elecciones” en la merma de los últimos dos meses. En el período enero-octubre 2025 se vendieron 1.602.941 unidades, un aumento del 11,8% con respecto a igual período de 2024, cuando habían sumado1.433.622 vehículos. En agosto, la mejora del acumulado había sido del 15,8% y en septiembre 13,8%. “Pasada la incertidumbre por las elecciones legislativas de medio término y despejadas las dudas por el rumbo económico que lograron un freno en la comercialización, es de esperar que noviembre recupere el nivel de consultas y ventas de vehículos. Aun así, es importante destacar que en acumulado anual se siguió conservando el crecimiento de las ventas”, explicó el directivo Sebastián Lamas, presidente de CCA. Además, el directivo trazó la inevitable comparación con el resto del año, que hasta julio había tenido meses récord de ventas en el mercado del usado. “Los primeros 10 meses del año muestran un crecimiento de casi el 12% y, faltando 2 meses para finalizar 2025, cerraremos el año superando las 1.750.000 unidades del año 2024”, mencionó. Empiezan a perder fuerza los autos que ya no se fabrican frente a los que siguen en producción. La única excepción es el líder, el Volkswagen Gol Los modelos usados más vendidos En octubre se repitió la constante de los últimos meses, mostrando al Volkswagen Gol en un primer lugar firme como desde hace un par de años. De ese modelo de Volkswagen en sus versiones Gol y Trend se comercializaron 9.037 unidades, claramente por delante de la pick-up Toyota Hilux que alcanzó los 6.694 patentamientos. Lo que está empezando a verse en el mercado de segunda mano es que los modelos que llevan más años desde que dejaron de fabricarse comienzan a perder mercado por razones obvias de menor cantidad de unidades. Así es como el Chevrolet Corsa se empezó a retrasar respecto a la pick-up Toyota, y cada vez está más cerca de perder el tercer lugar histórico a manos de otras dos camionetas de venta masiva: las VW Amarok y Ford Ranger, que siguen fabricándose. Del Corsa y su versión Classic se vendieron el mes pasado 4.616 autos, mientras que Amarok alcanzó los 4.577 boletos y Ranger 4.424. La misma situación se da con los que vienen detrás del top 5. Tanto el Toyota Corolla como el Peugeot 208 volvieron a avanzar y dejaron atrás al Ford Ecosport (auto que ya no se fabrica), lo que marca esa misma tendencia de los modelos que se mantienen en producción. Del mismo modo, por primera vez ingresó a la lista de los 10 autos usados más vendidos el Toyota Etios, que dejó de fabricarse en 2023 pero tiene un volumen de autos muy significativo en el mercado, lo que le permitió desplazar afuera del ranking al Ford Ka, al menos en el mes de octubre. Entre el SUV de Ford y el pequeño auto de Toyota se mantiene noveno el Fiat Palio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por