09/11/2025 05:04
09/11/2025 05:04
09/11/2025 05:03
09/11/2025 05:01
09/11/2025 05:00
09/11/2025 05:00
09/11/2025 04:59
09/11/2025 04:58
09/11/2025 04:57
09/11/2025 04:56
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 09/11/2025 03:24
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron en la madrugada argentina que el cuerpo entregado el viernes por Hamás corresponde al ciudadano israelí-argentino Lior Rudaeff, quien permanecía desaparecido desde el ataque terrorista perpetrado el 7 de octubre de 2023 contra el kibutz Nir Yitzhak. El Instituto Nacional de Medicina Legal de Israel determinó la identidad del cuerpo tras los análisis de rigor, y las autoridades notificaron a la familia que los restos fueron repatriados para su sepultura. Rudaeff, nacido en Buenos Aires y padre de cuatro hijos, se había establecido en Nir Yitzhak a los ocho años. Allí formó su familia y se desempeñó como conductor de ambulancias y médico voluntario, siempre disponible para asistir a sus vecinos. El día del ataque, había respondido a la convocatoria del escuadrón de emergencia del kibutz, integrándose al grupo de defensa civil frente a la irrupción de milicianos de Hamás. Según el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, en medio del caos logró enviar un último mensaje a su esposa, Yaffa, y a sus hijos, informando que estaba herido y expresando su amor. Desde entonces, no se tuvo más noticia sobre su paradero. El cuerpo de Rudaeff fue trasladado a Gaza durante el ataque. Su recuperación se dio en el marco del acuerdo de tregua promovido por Estados Unidos, que aún contempla la devolución de cinco cadáveres de rehenes: cuatro israelíes y un ciudadano tailandés. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas expresó alivio por la confirmación, aunque recordó el largo sufrimiento de los allegados: “Este paso brinda un alivio parcial, pero no descansaremos mientras no vuelva a casa el último rehén”, señalaron en un comunicado. Por su parte, Noam Rudaeff, hija del voluntario, manifestó al medio The Times of Israel que, tras 763 días, su padre “finalmente volvió a casa”. Agradeció las muestras de solidaridad y pidió mantener los esfuerzos internacionales por recuperar a los cautivos que aún permanecen en poder de Hamás. Pese a algunos incidentes aislados, la tregua en la Franja de Gaza continúa vigente, mientras se mantienen las gestiones diplomáticas para lograr el retorno de los cuerpos y la liberación de los rehenes sobrevivientes.
Ver noticia original