09/11/2025 04:47
09/11/2025 04:46
09/11/2025 04:45
09/11/2025 04:44
09/11/2025 04:42
09/11/2025 04:41
09/11/2025 04:39
09/11/2025 04:38
09/11/2025 04:37
09/11/2025 04:37
» Sin Mordaza
Fecha: 09/11/2025 03:10
La Algodonera Avellaneda continúa paralizada y sus 350 trabajadores siguen sin percibir sus haberes, lo que derivó en una situación social crítica. El secretario general de la Asociación Obrera Textil, Juan Carlos Bandeo, junto al abogado Sebastián Spiller, presentó un escrito ante el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien lleva adelante el Concurso de Acreedores, solicitando que los salarios, indemnizaciones y aportes patronales tengan prioridad absoluta frente a otros acreedores. En la presentación, el gremio advierte que los empleados “no tienen para comprar comida ni cubrir necesidades básicas”, y que muchos solo cobraron un 40% de sus sueldos, sin poder acceder al dinero por estar bancarizados. “Esta situación no solo afecta la economía familiar, sino también la estabilidad emocional y social de las familias trabajadoras”, remarcaron. "Los trabajadores no tienen para comprar comida" El sindicato pidió al magistrado oficiar a los bancos Macro, Hipotecario, Santander, Galicia, ICBC, Bica, Nación y Santa Fe, para que contemplen la situación de los trabajadores, evitando que sufran intereses abusivos y demandas judiciales por atrasos en alquileres, servicios y créditos. También reclamaron que cualquier plan de salvataje garantice la continuidad de la planta y los puestos laborales, con transparencia y participación sindical. “El no pago de salarios convierte a los empleados en víctimas de un doble castigo: primero por la empresa que no cumple, y luego por el sistema financiero y judicial que los persigue con intereses”, sostuvieron en la carta. El planteo gremial busca que el proceso concursal tenga un enfoque humano, donde la prioridad sea la defensa del sustento de las familias trabajadoras de Algodonera Avellaneda. Carta presentada al juez Fabián Lorenzini: Algodonera-Avellaneda-6-oct-2025-ADJUNTO-TEXTO-ACTUACION-96.PDF
Ver noticia original