Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro universitario por 72 horas

    » RosarioNet

    Fecha: 09/11/2025 02:40

    La comunidad universitaria sigue en pie de lucha ante el ajuste que impulsa La Libertad Avanza. Ahora, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) anunció un paro de 72 horas, entre el miércoles y el viernes próximos, para reclamarle al gobierno la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, que el Congreso ratificó luego del veto del presidente Javier Milei. “Nuestros ingresos quedaron muy por debajo de la inflación y varias universidades ya declararon la emergencia presupuestaria porque los fondos no alcanzan para terminar el año”, explicaron. El plenario de secretarios y secretarias generales del gremio docente resolvió por amplia mayoría realizar la jornada de lucha de tres días, en la que confluirá con la CONADU Histórica. Los sindicatos coincidieron en la necesidad de afectar el inicio del curso lectivo 2026 si el gobierno no avanza en la implementación de la ley y en judicializar en articulación con el Frente Sindical Universitario el reclamo por la apertura de paritarias. En las últimas semanas, en el marco de las negociaciones por el Presupuesto 2026 y ante las partidas de emergencia votadas por el Congreso, el Ejecutivo anunció aumentos para el sector de discapacidad y de emergencia pediátrica, pero volvió a excluir a las universidades. La Ley de Financiamiento Universitario, que las dos cámaras ratificaron tras el veto del presidente, establece el llamado a paritarias para recomponer los salarios de docentes y no docentes en base a la inflación, la actualización de los gatos de funcionamiento y la creación de fondos destinados a infraestructura, becas, carreras estratégicas y actividades académicas. También fija un esquema de financiamiento progresivo, que va del 1 por ciento del PBI en 2026 hasta el 1,5 por ciento en 2031. Los trabajadores expresaron su solidaridad con el personal de la Universidad Nacional de Formosa “por la persecución que vienen sufriendo por parte de la conducción, que sanciona por razones políticas a quienes tienen un pensamiento crítico y diferente a su gestión”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por