09/11/2025 00:38
09/11/2025 00:38
09/11/2025 00:37
09/11/2025 00:37
09/11/2025 00:37
09/11/2025 00:35
09/11/2025 00:35
09/11/2025 00:33
09/11/2025 00:32
09/11/2025 00:31
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 08/11/2025 22:25
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que durante noviembre de 2025 continuará el pago mensual de $35.000 correspondiente a las Becas Progresar, destinadas a acompañar a estudiantes de distintos niveles educativos de todo el país. Además, se anunció la extensión del plazo de inscripción para una de sus líneas, con el objetivo de que más personas puedan acceder al programa antes del cierre del ciclo. Cómo inscribirse a las Becas Progresar La línea Progresar Trabajo mantendrá abierta su inscripción hasta el 30 de noviembre de 2025, mientras que las modalidades Obligatoria, Superior y Enfermería ya finalizaron sus convocatorias. Quienes deseen postularse deben ingresar a argentina.gob.ar/progresar o acceder a través de las aplicaciones Mi ANSES o Mi Argentina, completar el formulario con sus datos personales y educativos actualizados y adjuntar la documentación requerida, como el DNI y la constancia de alumno regular. Las distintas líneas del programa El programa Becas Progresar, implementado por ANSES junto al Ministerio de Capital Humano, se organiza en cuatro líneas que acompañan a los estudiantes según su etapa educativa: Progresar Obligatorio: para jóvenes de 16 a 24 años que estén cursando el nivel primario o secundario. En el caso de hogares monoparentales, el límite se amplía hasta los 35 años. Progresar Superior: destinada a estudiantes de nivel terciario o universitario. En carreras consideradas estratégicas, el límite de edad se extiende a 30 años. Progresar Trabajo: orientada a quienes buscan capacitarse en oficios y formación laboral, sin límite de edad. Progresar Enfermería: dirigida a mayores de 17 años que cursan la carrera de enfermería en instituciones reconocidas oficialmente. Fechas y modalidades de pago El monto mensual de las becas es de $35.000, de los cuales los beneficiarios perciben el 80% ($28.000) durante el cursado, mientras que el 20% restante se acredita una vez que se confirma la regularidad académica al finalizar el ciclo lectivo. Los pagos de noviembre se efectuarán entre el 10 y el 14, según la terminación del DNI. Con esta medida, ANSES refuerza su compromiso de favorecer la inclusión educativa y acompañar la formación profesional de miles de estudiantes en todo el país, promoviendo la igualdad de oportunidades y el acceso al conocimiento.
Ver noticia original