09/11/2025 00:10
09/11/2025 00:09
09/11/2025 00:09
09/11/2025 00:09
09/11/2025 00:06
09/11/2025 00:04
09/11/2025 00:03
09/11/2025 00:01
09/11/2025 00:01
09/11/2025 00:00
» Data Chaco
Fecha: 08/11/2025 21:54
Juan Carlos Tuyaré. Las iglesias evangélicas del país estuvieron funcionando hasta el presente como meras asociaciones civiles o fundaciones, pero a raíz de un pedido histórico del sector, se ha producido finalmente el reconocimiento nacional de las tales como iglesias, mediante el Decreto nacional 486/2025. Efectivamente, el Poder Ejecutivo Nacional publicó en el Boletín Oficial que a través del mencionado Decreto «Se reconoce a las organizaciones religiosas no católicas como personas jurídicas religiosas en todo el país». La medida fue rubricada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, a cargo del Ejecutivo Nacional y refrendada por la Ministra Patricia Bullrich. Comunicado de Aciera ACIERA, la entidad que nuclea al 85% de las iglesias evangélicas en Argentina, señaló al respecto que: "Se logró el mismo por el trabajo en conjunto del Secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo, y del Dr. Daniel Vítolo, titular de la Inspección General de Justicia, quien primero impulsó esta medida en CABA en julio del 2024. Luego se sumaron progresivamente las provincias de Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Neuquén, junto a otras provincias que continúan agregándose en todo el país." Sigue diciendo ACIERA, que: "Este reconocimiento implica: que las iglesias registradas en el Registro Nacional de Cultos podrán obtener rúbrica de libros contables directamente, sin necesidad de adoptar otra forma jurídica (Asociaciones Civiles, Fundaciones); se reconoce su existencia bajo el art. 148 inciso e) del Código Civil y Comercial que se reformó en 2014; las provincias deberán ajustar sus mecanismos para permitir este encuadre legal; esta realidad es gracias a la gestión, la oración y la constancia de cristianos que trabajaron con respeto, paciencia y fe para ver este avance desde hace más de 30 años. Concluye el comunicado de ACIERA, señalando: "Por otra parte se informa que la Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente del Ministerio de Justicia, será la encargada de coordinar las acciones con los organismos provinciales para asegurar una implementación efectiva de estas disposiciones. Desde ACIERA, celebramos este paso como una victoria para la libertad religiosa, la igualdad jurídica y el fortalecimiento de las iglesias evangélicas y otras entidades religiosas en todo el país." Llama la atención en el Chaco Si bien es cierto que se trata de una medida del ámbito nacional, para que su aplicación sea efectiva en todo el territorio nacional, se necesita el accionar de los organismos provinciales para su implementación en cada provincia, tarea fundamental de la Cámara de Diputados de cada provincia. Llama poderosamente la atención que, en la provincia que más iglesias evangélicas hay, a pesar del esfuerzo y acompañamiento de algunos diputados, aun no se haya logrado conseguir en la Cámara de Diputados del Chaco dicho reconocimiento, para lo cual es de fundamental importancia que este proyecto de ley de personería jurídica a las iglesias, sea incluido en el temario a tratar antes que termine el año legislativo. De lo contrario, se podría llegar a pensar que existe un determinado sector de diputados que se opone a que este reconocimiento sea una realidad de fundamental importancia para el ámbito de las iglesias evangélicas del Chaco.
Ver noticia original