Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó la Feria de las Colectividades: un viaje de sabores, tradiciones y cultura en Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/11/2025 21:30

    La Feria de las Colectividades de Paraná arrancó este sábado en la Sala Mayo con entrada libre y gratuita. La gente disfruta de comidas internacionales y espectáculos culturales hasta el domingo. La 34ª edición de la Feria de las Colectividades comenzó este sábado en la Sala Mayo, ubicada en el Puerto Nuevo de Paraná. El evento, que se llevará a cabo durante todo el fin de semana, ofrece entrada libre y gratuita a todos los interesados en disfrutar de una auténtica muestra cultural de diversas comunidades que forman parte del mosaico de la provincia. A pesar de las lluvias de la jornada del viernes, los organizadores confirmaron que la feria se realiza con normalidad, gracias a un pronóstico favorable para los días restantes.   Foto: Elonce.   Desde las 17 horas de este sábado, los asistentes empezaron a recorrer los diversos stands culturales, que incluyen un patio gastronómico con una oferta de platos tradicionales de todo el mundo. A las 18:30, comenzaron los primeros espectáculos artísticos, en los que grupos locales e internacionales ofrecen una muestra de danzas, música y tradiciones. Este año, la Feria de las Colectividades promete una experiencia única para toda la familia.   Sabores del mundo y talleres culturales   Los asistentes disfrutan de una gran variedad de platos típicos de diferentes países, tales como shawarma árabe, pizzas italianas, arepas venezolanas, tortas de chocolate, y bebidas tradicionales como el spritz, la cerveza artesanal y las caipirinhas. Además, la feria incluye una serie de actividades culturales como talleres de danzas típicas, entre ellos, un taller de vals organizado por la Asociación Francesa, donde los participantes se visten con trajes de época para disfrutar de la música tradicional.   Foto: Elonce.   Los organizadores también destacan la presencia de libros sobre la inmigración belga, italiana, suiza y alemana, ofreciendo una mirada profunda sobre las raíces de las diferentes comunidades que han llegado a Entre Ríos a lo largo de los años. En este marco, la Feria de las Colectividades no solo presenta una variedad gastronómica, sino también una rica agenda de actividades para promover el intercambio cultural y el entendimiento entre las distintas tradiciones.   Un espacio de encuentro y reencuentro con las raíces   Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la diversidad cultural, sino también un punto de encuentro para quienes buscan reconectar con sus raíces o descubrir nuevas tradiciones. Emprendedores locales, instituciones educativas y la Mesa Migrante de Paraná participan activamente de la feria, creando un espacio de integración entre las distintas comunidades. Muchas personas, por ejemplo, aprovechan la ocasión para conocer más sobre los orígenes de sus abuelos o encontrar historias familiares en los distintos stands de la feria.   La Feria de las Colectividades se lleva a cabo con el objetivo de resaltar la diversidad y fortalecer el vínculo entre las distintas culturas que conviven en Paraná y la provincia de Entre Ríos. Es un lugar ideal para disfrutar en familia, compartir con amigos y, sobre todo, celebrar la riqueza de la multiculturalidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por