Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó la Marcha del Orgullo Disidente en Paraná: “Celebramos 10 años de lucha y visibilidad”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/11/2025 20:30

    “Queremos que todos nuestros derechos sean garantizados y que paren los discursos de odio de Milei”, expresaron voces en la décima edición de la Marcha del Orgullo Disidente en Paraná. Se desarrolló en horas de la tarde del sábado la décima edición de la Marcha del Orgullo Disidente en Paraná. Inició en la Plaza Mansilla y terminó en el Parque Urquiza.   Foto: Elonce.   “Estamos marchando por nuestros derechos, por lo que nos quieren sacar y ya es de nosotros”, afirmó un joven presente en la marcha.   Foto: Elonce.   Otra persona aseguró: “Me parece que la marcha tiene muchos colores, diversidad, alegría. Pero también es una marcha política en Paraná a modo de reclamo por la falta de políticas públicas para la comunidad travesti trans. Me parece que toda la gente se tiene que sumar porque los derechos son de todos”.   Foto: Elonce.   Una joven de Santa Fe participó por primera vez y admitió: “Me encanta”. También iba a formar parte del festival frente al Monumento al General Justo José de Urquiza.   Foto: Elonce.   “Hemos venido en Viale en familia. Van 10 ediciones, pero es la primera vez que venimos a acompañar”, aseguró una madre. Su hijo, en cambio, indicó: “Me enorgullece (formar parte) porque soy trans”.   Foto: Elonce.   “Hay una excelente convocatoria del orgullo disidente. Estamos muy felices de que la ciudad de Paraná tenga su marcha y vayamos hacia una ciudad más inclusiva para todos”, cerraron.   Foto: Elonce. Testimonios de la concentración en Plaza Mansilla   Foto: Elonce.   “Vamos a hacer lectura del documento que venimos trabajando con las reivindicaciones y pedidos específicos contra este sistema. Vamos a marchar por calle Santa Fe, Alameda de Federación y culminamos con un festival en el Parque Urquiza con más de 20 artistas de la ciudad y de la comunidad LGBTQ+”, indicó Eva Arriola.   Foto: Elonce.   Iara Quiroga, por su lado, sostuvo: “Estamos muy emocionados, llegamos con todo lo propuesto desde la organización. Celebramos 10 años de lucha y de visibilidad en Paraná. También para reivindicarnos en la autogestión porque esto es una organización de mucho tiempo y tenemos todo el año haciendo festivales”.   Foto: Elonce.   “Son 10 años de lucha, hemos conquistado muchas cosas también, pero hoy en día hay una avanzada de los discursos de odio que se expresa en acoso, discriminación y crímenes. Nosotros queremos formar parte de la comunidad y queremos que todos nuestros derechos sean garantizados y que paren los discursos de odio de Milei y de todos quienes están en contra de las disidencias sexuales”, aseguró otra participante.   Foto: Elonce.   Sobre los detalles de la lectura del documento, se especificó que solicitarán “el reclamo de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI), del cupo laboral travesti trans, la separación de la iglesia y del Estado para que haya presupuesto para políticas disidentes”.   Foto: Elonce.   Susy, otra de las personas presentes, envió un mensaje al Gobierno nacional: “Somos una comunidad que con muchos golpes encima, pero con una certeza poderosa de lo que somos, que nadie nos mueve de eso”.   Foto: Elonce. Foto: Elonce. Foto: Elonce.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por