08/11/2025 20:53
08/11/2025 20:53
08/11/2025 20:52
08/11/2025 20:51
08/11/2025 20:51
08/11/2025 20:50
08/11/2025 20:49
08/11/2025 20:49
08/11/2025 20:49
08/11/2025 20:48
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/11/2025 18:30
El Gobierno de Javier Milei comenzará recorridas por provincias para negociar el Presupuesto 2026 y las reformas laborales y tributarias en las sesiones extraordinarias. El Gobierno de Javier Milei comenzará la próxima semana una serie de recorridas por las provincias con el objetivo de federalizar la discusión sobre el Presupuesto 2026 y las reformas que se impulsarán durante las sesiones extraordinarias en el Congreso. Después de ganar las elecciones y haber reunido a muchos gobernadores en la Casa Rosada, el presidente Milei viajará a Corrientes para participar del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad. En este evento, se encontrará con funcionarios locales, empresarios y académicos, en lo que será una de sus primeras visitas de contacto directo con las provincias tras su victoria. Caputo planea recomprar bonos y acumular reservas para Argentina La jornada del 12 de noviembre no será una visita oficial, por lo que no está confirmado si el presidente será recibido en el aeropuerto por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Sin embargo, la posibilidad de que Milei mantenga conversaciones informales con el mandatario provincial no se descarta, ya que este mismo día Valdés tiene previsto participar en otro evento en el marco del Congreso. Diego Santilli, el futuro ministro del Interior, también ha comenzado su trabajo con los gobernadores, y ya se ha reunido con mandatarios de provincias como Chubut, Catamarca y próximamente mantendrá encuentros con San Juan, Salta y Córdoba. Diego Santilli ya comenzó con su trabajo como ministro del Interior. Foto: Archivo Web. Santilli organiza una gira por las provincias para cerrar consensos El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, ha comenzado a afianzar la relación con los gobernadores, muchos de los cuales manifestaron su descontento por la relación con el Gobierno anterior. En sus primeros días de gestión, Santilli ha recibido en la Casa Rosada a los gobernadores de Chubut y Catamarca, Ignacio Torres y Raúl Jalil, respectivamente. Ahora, con el objetivo de cerrar consensos clave para el Presupuesto 2026 y las reformas laborales y tributarias, Santilli tiene previsto realizar una gira por varias provincias, entre ellas Mendoza, Entre Ríos, Chaco y San Luis. Santilli activó reuniones con Torres y Jalil por las futuras reformas: "Tenemos que ver la letra fina" La gira federal del futuro ministro busca fortalecer la relación con los gobernadores aliados, quienes ya han mostrado su apoyo al oficialismo. De hecho, algunos mandatarios habían expresado que, aunque firmaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza, sentían que se los trataba de forma similar a los opositores, como sucedía con los gobiernos kirchneristas. Santilli está organizando este recorrido para corregir esas percepciones y lograr un mejor entendimiento, en especial en la negociación de leyes clave como la reforma laboral y tributaria, que aún están en proceso de redacción. En diciembre se avecinarían las sesiones extraordinarias. Foto: Archivo. El futuro del Presupuesto y las reformas en las sesiones extraordinarias El Presupuesto 2026 es uno de los temas centrales que el Gobierno debe abordar en las sesiones extraordinarias del Congreso, aunque se sigue trabajando en las reformas laborales y tributarias que acompañarán el proyecto. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, se encuentra redactando las iniciativas legislativas que serán presentadas en diciembre. Por su parte, Manuel Adorni, el flamante jefe de Gabinete, encabezará el 20 de noviembre la primera reunión del grupo encargado de discutir estos proyectos. También se espera la presencia de Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, quien representará a la nueva cúpula de la CGT en las negociaciones. Con llamativa campaña, Bullrich lanzó una carrera para formar detectives en la Policía Federal Aunque el proyecto de Presupuesto ya ha recibido un dictamen favorable en las comisiones del Congreso, la discusión se retomará cuando comiencen las sesiones extraordinarias, momento en el que el Gobierno de Milei deberá ratificar los apoyos previos y garantizar los votos necesarios para su aprobación. En este sentido, la gestión política de Santilli será clave para lograr los consensos con los legisladores, mientras que figuras como Martín Menem y Patricia Bullrich también trabajarán para asegurar la aprobación de los proyectos en Diputados y Senadores, respectivamente. (Con información de Infobae)
Ver noticia original