08/11/2025 23:09
08/11/2025 22:54
08/11/2025 22:54
08/11/2025 22:53
08/11/2025 22:53
08/11/2025 22:52
08/11/2025 22:52
08/11/2025 22:52
08/11/2025 22:52
08/11/2025 22:52
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 08/11/2025 20:48
Con miras a la temporada 2025-2026, la Municipalidad de Concepción del Uruguay firmó los contratos con los nuevos y actuales prestadores de servicios de cantinas, campings y kioscos en los balnearios Itapé, Paso Vera e Isla del Puerto. Además se dio cuenta del nuevo llamado a licitación realizado para Banco Pelay. Durante la presentación de los nuevos oferentes de servicios de playa en Concepción del Uruguay, la directora de Turismo, María Laura Saad, dio la bienvenida a los prestadores y agradeció tanto a los nuevos como a los que continúan trabajando en los balnearios Itapé, Paso Vera, Banco Pelay y Isla del Puerto. Destacó el esfuerzo municipal por mejorar las playas, especialmente tras las inundaciones recientes, y subrayó la importancia de ofrecer servicios de calidad tanto para los turistas como para los vecinos. Además, mencionó la puesta en marcha de proyectos como los campings en Paso Vera y Banco Pelay y las áreas para motorhomes, que buscan recuperar espacios turísticos perdidos en la ciudad. Saad también remarcó la necesidad de colaboración entre el sector público y el privado. Señaló que, en un contexto económico complicado para el turismo nacional, la promoción conjunta y el compromiso de cada oferente resultan esenciales para mantener la competitividad frente a destinos de países vecinos. Agradeció la inversión municipal en la mejora de las playas y pidió a los prestadores de servicios mantener un trabajo coordinado, con las puertas abiertas del municipio y la Dirección de Turismo para atender inquietudes y mejorar continuamente. Por su parte, el intendente José Lauritto reflexionó sobre los desafíos económicos y productivos que atraviesa la ciudad, destacando la importancia de fortalecer el sector turístico como una alternativa para el desarrollo local. Recordó la historia de los balnearios, desde el tradicional Itapé, pasando por la creación de Banco Pelay en los años setenta y el desarrollo posterior de Paso Vera, resaltando el papel que estos espacios tuvieron en posicionar a Concepción del Uruguay como referente del turismo entrerriano. Lauritto valoró la presencia de jóvenes emprendedores y los alentó a tener confianza en su trabajo pese a las dificultades actuales. Finalmente, el intendente subrayó que el objetivo municipal no es recaudar dinero mediante los cánones de concesión, sino garantizar buenos servicios y recuperar la imagen turística de la ciudad. Reconoció que aún hay aspectos por mejorar, pero aseguró que se continuará invirtiendo en infraestructura y mantenimiento. Con una visión de trabajo conjunto y sostenido, Lauritto y Saad coincidieron en que el turismo debe volver a ser una de las principales fortalezas de Concepción del Uruguay, articulando esfuerzos entre el Estado, los emprendedores y la comunidad. Los servicios Como queda señalado, se suscribieron los nuevos contratos y también aquellos correspondientes a responsables que tienen acuerdos en vigencia. Del primer segmento, los adjudicatarios son los siguientes: Beer truck (Isla del Puerto) a Cervecería Tractor, Guillermo Mayoraz y Leandro Paredes, por $ 1.740.000 la temporada. Full truck (balneario Itapé) a Brian Alexis Bózzolo, por $ 4.000.000 la temporada. Servicios de cantina y camping (Paso Vera) a Nazareno Pescio y Nahuel Abud, por $ 10.000.000 la temporada. Los servicios por prestarse en el balneario Banco Pelay han sido motivo de un nuevo llamado a licitación, cuya apertura está prevista para el venidero 20 de noviembre. Tal decisión fue adoptada debido a que la propuesta recibida en el primer llamado no cumplió con los requisitos exigidos en el pliego. Por su parte, en razón de los acuerdos vigentes, en la Isla del Puerto, durante la temporada por iniciarse, prosiguen los siguientes prestadores: Parador Norte (Leandro Bonus – Panza Verde), Parador Sur (Santiago González – Costa Inga), Roof top (Doble A SRL – Agustín Lacertosa – House), Kiosco Norte (Solana Kiosco – Darío Alberto Yulan), Gianfranco Cislaghy (Kiosco Central) y Romina Paola Francou (Kiosco Sur – Soley Beach Parade). Las palabras de los inversores Entre los prestadores, Leandro Paredes y Romina Francou con diversas propuestas para la Isla del Puerto, enfocada en fortalecer la gastronomía y la cervecería, con una carta renovada y más amplia para atraer tanto al público local como a los turistas. También destacaron la importancia de incorporar un espacio deportivo con cancha de vóley y actividades recreativas que promueven el deporte en la playa durante todo el año. Según explicaron, la intención es brindar un servicio más completo, que combine gastronomía, entretenimiento y actividades al aire libre, apuntando a que la isla se mantenga activa más allá de la temporada alta, e inclusive ampliar el horario en horas de la noche. En tanto, Nahuel Abbud, nuevo adjudicatario de Paso Vera, compartió su entusiasmo y compromiso por mejorar la infraestructura del balneario, afectada por las últimas crecientes. Manifestaron preocupación por el deterioro de la platea del parador norte, aunque destacaron la presencia constante de personal municipal trabajando en reparaciones. Anticiparon que su propuesta busca consolidar a Paso Vera como un espacio integral, con servicios gastronómicos, zonas de descanso y la futura área de camping. Coincidieron en la necesidad de abrir la temporada antes del 8 de diciembre, con todos los servicios y guardavidas disponibles, apostando a un verano que reactive la economía turística de la ciudad. Finalmente, Brian Alexis Bózzolo, responsable del Balneario Itapé, expresó su orgullo por continuar un segundo año consecutivo al frente del servicio, destacando la oportunidad de crecimiento personal y profesional que le brindó el proyecto. Señaló que, pese a haber iniciado con poca experiencia, la temporada anterior fue positiva y el público se apropió del espacio, especialmente por las propuestas musicales y culturales que generaron un ambiente familiar y de encuentro. Para esta nueva temporada, anticipó mejoras en la oferta gastronómica, la organización general del predio y la creación de un sector para motorhomes y camping, que incluirá obras de infraestructura sanitaria y un nuevo pozo de agua.
Ver noticia original