08/11/2025 20:47
08/11/2025 20:46
08/11/2025 20:46
08/11/2025 20:45
08/11/2025 20:45
08/11/2025 20:44
08/11/2025 20:44
08/11/2025 20:44
08/11/2025 20:43
08/11/2025 20:43
» Facundoquirogafm
Fecha: 08/11/2025 18:11
El Cyber Monday 2025 cerró con una facturación récord de $639 mil millones, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. La cifra representa un incremento del 29% respecto de la edición anterior y consolida al comercio digital como uno de los motores de consumo más relevantes del país. A lo largo de los tres días de descuentos, más de 8 millones de usuarios recorrieron el sitio oficial y generaron casi 7 millones de órdenes de compra. En total se vendieron 12,1 millones de productos, lo que implica un crecimiento del 15% en unidades comercializadas, con un ticket promedio de $92.000 y descuentos que alcanzaron un promedio del 31%, el mayor nivel desde 2021. Desde la CACE destacaron que la participación de casi 900 empresas de distintos puntos del país fue clave para el rendimiento del evento. La combinación entre grandes marcas, pymes y emprendimientos permitió ampliar la oferta y mejorar la competitividad en todos los rubros. Entre las categorías que más facturaron se ubicaron Electrodomésticos y Aires acondicionados, junto con Alimentos y bebidas, Hogar, muebles y jardín, Pasajes y turismo, además de Electrónica, audio, video y TV. Estas áreas concentraron la mayor parte del gasto total y mostraron una fuerte demanda durante los tres días. En cuanto al volumen de artículos vendidos, el ranking estuvo liderado por Alimentos y bebidas, seguidos por Herramientas y construcción, Productos para el cuidado personal, Electrodomésticos y Aires acondicionados, e Indumentaria no deportiva. Según la CACE, estos resultados reflejan una mayor planificación de los consumidores y una búsqueda más activa de ofertas en productos de uso cotidiano.
Ver noticia original