08/11/2025 22:29
08/11/2025 22:29
08/11/2025 22:29
08/11/2025 22:28
08/11/2025 22:28
08/11/2025 22:28
08/11/2025 22:28
08/11/2025 22:28
08/11/2025 22:28
08/11/2025 22:27
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/11/2025 19:30
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que uno de los cuerpos entregados por Hamas corresponde a un sargento mayor de origen argentino, que murió defendiendo un kibutz. En un giro importante en medio del conflicto en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado que uno de los cuerpos entregados por los grupos Hamas y Yihad Islámica pertenece a un rehén de origen argentino, el sargento mayor Lior Rodaif. El cadáver fue entregado el pasado viernes tras un largo proceso de identificación, que se completó a través del Centro Nacional de Medicina Forense de Israel. Rodaif, quien nació en Argentina y se trasladó a Israel, formaba parte del escuadrón de preparación de Nir Yitzhak y falleció el 7 de octubre de 2023 mientras defendía el kibutz durante un ataque de Hamas. Su cuerpo fue secuestrado y mantenido cautivo por la organización terrorista. Israel lanzó ataques aéreos y acusó a Hamás de incumplir el alto el fuego Un paso más en el proceso de pacificación La entrega de los restos de Rodaif, ocurrida en el marco de un acuerdo respaldado por Estados Unidos, constituye un avance significativo en el proceso de pacificación de Gaza. Este acuerdo, que comenzó a implementarse desde el 10 de octubre, busca dar paso a la liberación de prisioneros vivos y la entrega de los cuerpos de aquellos que fallecieron bajo cautiverio. Las FDI han señalado que este acto representa un avance importante para las familias de los prisioneros y rehenes fallecidos. En un comunicado oficial, las FDI expresaron su apoyo y acompañamiento a la familia del sargento, destacando que el compromiso de las autoridades israelíes es continuar trabajando para asegurar el regreso de los cuerpos de los rehenes fallecidos y darles un entierro digno. Foto: Ámbito. Avances y tensiones en el cumplimiento del acuerdo A pesar de los avances, las tensiones no cesan en torno al acuerdo. En ocasiones anteriores, el intercambio de cuerpos entre las partes involucradas generó fricciones, ya que algunos de los cadáveres entregados no correspondían a prisioneros que habían muerto en Gaza, lo que desató fuertes disputas. A pesar de esto, hasta el momento, el acuerdo ha permitido la restitución de los restos de 22 personas, mientras que Hamas y Yihad Islámica siguen trabajando para completar la entrega de los cuerpos restantes. Mientras tanto, la situación sigue siendo tensa, especialmente debido a la situación humanitaria en la región. El cruce de Rafah, que conecta Gaza con Egipto y es esencial para la ayuda humanitaria, permanece cerrado, lo que agrava las tensiones entre las partes. En paralelo, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impulsó este acuerdo de paz, anunció que una fuerza internacional de estabilización será desplegada en Gaza para garantizar la seguridad y facilitar la implementación del acuerdo de pacificación. (Con información de Ámbito)
Ver noticia original