08/11/2025 20:16
08/11/2025 20:16
08/11/2025 20:16
08/11/2025 20:16
08/11/2025 20:16
08/11/2025 20:15
08/11/2025 20:15
08/11/2025 20:14
08/11/2025 20:14
08/11/2025 20:14
Parana » APF
Fecha: 08/11/2025 17:30
El Ministerio de Salud de Entre Ríos realizó el 4° Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios en la ciudad de Federal, una jornada destinada a fortalecer el trabajo territorial. La actividad, que reunió a más de 50 trabajadores y trabajadoras de distintos puntos de la provincia, tuvo lugar en el Centro Municipal de Cultura. sábado 08 de noviembre de 2025 | 16:36hs. El encuentro fue organizado por el programa de Agentes Sanitarios, dependiente de la Dirección General del Primer Nivel de Atención. El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, acompañado por la directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, y el supervisor intermedio del programa de Agentes Sanitarios en el departamento Federal, César Molares. Asistieron también la intendenta de Federal, Alicia Oviedo; la senadora provincial, Nancy Miranda; la diputada provincial, Noelia Taborda; la coordinadora del programa Agentes Sanitarios, Nélida Heinitz; directores de hospitales y otros trabajadores de salud. Reconocimiento y desafíos del sector El titular de la cartera sanitaria destacó la importancia estratégica de los agentes sanitarios en la identificación temprana de necesidades en las comunidades."Si bien tenemos que ponernos objetivos claros para más adelante, la salud es hoy, y hay que visibilizar el trabajo de cada uno para poder lograr políticas sanitarias que trasciendan y se sostengan en el tiempo", señaló. Además, Blanzaco enfatizó el rol del agente: "Ustedes han elegido un camino que requiere de una sensibilidad muy especial. Cada territorio tiene una realidad diferente y son los agentes sanitarios los que conocen mejor que nadie cada particularidad. Como dice nuestro gobernador, Rogelio Frigerio, tenemos que llegar con la salud a cada lugar, a cada entrerriano, esté donde esté". Por su parte, la directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, indicó que la jornada es fundamental para "conocer todo el trabajo que se hace en cada territorio y qué aporte le estamos haciendo al otro". La funcionaria agregó que la salud ha cambiado por medio de la tecnología y el fortalecimiento de la atención primaria, por lo que "cada una de las acciones que diseñamos genera mayor equidad y accesibilidad a un sistema dinámico que debemos mejorar". El supervisor César Molares subrayó los encuentros "son importantes para seguir profesionalizándonos y conocer las experiencias de todos los agentes". La agenda de la jornada incluyó un reconocimiento a agentes sanitarios pioneros y jubilados, en homenaje a su trayectoria; la presentación de experiencias desarrolladas en Concordia, La Paz, Feliciano, Chajarí y Federal, que permitieron compartir abordajes comunitarios y metodologías de intervención; y la revisión de líneas de acción prioritarias y mecanismos de coordinación con centros de salud y hospitales, favoreciendo el intercambio entre equipos de toda la provincia. (APFDigital)
Ver noticia original