Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La industria cayó 3,6% en los últimos cuatro meses: el sector textil fue el más golpeado en septiembre

    » Derf

    Fecha: 08/11/2025 12:46

    De este modo, se contrajo en tres de los últimos cuatro meses, afectada fundamentalmente por cuestiones estructurales de la política económica del Gobierno. el nivel de actividad fue 3,6% inferior al de mayo y fue el segundo más bajo desde abril. la producción de textil e indumentaria (-6,1%) . Según fuentes del sector, el derrumbe responde a la combinación de baja demanda y apertura comercial . baja del 1,4% en la fabricación de minerales no metálicos , la industria viene siendo perjudicada por efectos estructurales del modelo económico actual, que trascienden al denominado «riesgo kuka» Fuertes caídas en la producción local de la industria textil y la industria automotriz En la comparación contra el último pico de mayo, la industria textil también es la más golpeada, con un desplome del 22,4%. También resaltan bajas en la industria automotriz (-14,8%), productos de caucho y plástico (-13,3%) e industrias metálicas básicas (-10,4%). Fuentes del rubro textil aseguraron en diálogo con Ámbito que la situación está «muy heavy». Enfatizaron sobre el efecto negativo de «la falta de regulaciones aduaneras, como la eliminación del canal criterio, el botón rojo y la declaración jurada de composición de producto» así como del crecimiento del contrabando y la aparición del «puerta a puerta». «Hoy se está importando a valores mínimos históricos», alertaron. La apertura comercial también explica el deterioro de la producción local de las terminales automotrices, que a su vez genera una menor demanda de otras actividades, como las de neumáticos y acero, por ejemplo. Al respecto, cabe remarcar que ayer se conoció una profundización en el déficit comercial con Brasil, lo cual es explicado fundamentalmente por la dinámica del sector de autos. Mientras las exportaciones argentinas caen, en un contexto de creciente penetración de vehículos chinos en el país vecino, las importaciones aumentan como reflejo de la estrategia comercial del Gobierno. Un especialista del sector remarcó a este medio el «enorme diferencial entre las ventas a concesionarias, que vienen aumentando mucho, y la producción, que en algunos meses se derrumbó». Además, subrayó la influencia puntual de la parada de planta de Volkswagen por un cambio de modelo. La firma de capitales alemanes está buscando apresurar la puesta en marcha de una nueva pick-up híbrida, en un contexto en el cual dejó de fabricar la Taos y la actual Amarok cuenta con bajo volumen de exportación. Solo cuatro de las 16 divisiones del IPI produjeron más que en mayo: estas fueron refinación de petróleo (+17,2%), otros equipos, aparatos e instrumentos (+10%), maquinaria y equipo (+2,2%) y muebles, colchones y otras industrias manufactureras (+1,9%). En términos interanuales, la industria exhibió un retroceso del 0,7% en el noveno mes de 2025. En el acumulado del año muestra una mejora del 3,8%, principalmente por la baja base de comparación de los primeros meses de 2024.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por